¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El martes declaran 3 nuevos testigos por la muerte de Hernán González Moreno

Por El Litoral

Sabado, 10 de octubre de 2009 a las 21:00
Fiscal Guillermo Barry, encargado de la instrucción de la causa que sigue en Goya.
Este martes, los fiscales de la causa que sigue las pistas por la muerte del empresario periodístico Hernán González Moreno continuarán la ronda de testimoniales con 3 testigos cuyas identidades no trascendieron públicamente. Ayer el eco que sigue generando el suceso lanzó nuevos detalles de la noche en que fue encontrado sin vida el joven, en tanto que cobraron trascendencia nacional las declaraciones del fiscal General, César Sotelo, quien asegura que la hipótesis del suicidio fue publicitada por el Gobierno con fines electorales. El Gobernador, Arturo Colombi, insistió en la primera versión y cuestionó al jefe de los fiscales.
Una persona de Buenos Aires y dos de esta provincia (uno de Mercedes y otro de esta capital), fueron citados a declarar para este martes en la Unidad Regional II de la Policía de la Provincia, sede ubicada en Goya. Allí se constituirán nuevamente los fiscales de la causa, el de Instrucción 2 de Goya, Guillermo Barry y los adscriptos Buenaventura Duarte y Alejandro Chaín.
Luego de que el viernes se realizara la segunda ronda de testigos, la prensa nacional proporcionó detalles trascendidos de las audiencias que por más de 12 horas abarcaron los testimonios del director de Información Pública, José Luís Zampa; el jefe de la custodia del Gobernador, comisario Carlos Geraldi; un suboficial de la Fuerza, de apellido Almirón y un peón de la estancia donde apareció sin vida el empresario, llamado Mario Ojeda.
Según publicó el diario La Nación en su edición de ayer, luego de casi dos horas de rastrillaje, Zampa se topó con Lisandro Mantilla, un primo de González Moreno que se encontraba en la estancia El Rincón, donde fue encontrado sin vida. "Lo encontré. Me parece que está muerto", le dijo el pariente al jefe de la oficina de Información Pública.
“Según su relato, encontraron el cuerpo después de las 3, en el asiento del conductor, echado hacia adelante. Tenía sangre en la frente. La bala calibre 45 le entró justo encima de la oreja derecha y salió por arriba del parietal izquierdo. Al lado de la palanca de cambios había un vaso con whisky Johnnie Walker Blue Label a medio tomar. Una bolsa de hielo se derretía sobre unos documentos en el asiento del acompañante”, indicó La Nación.
De acuerdo con fuentes reservadas vinculadas a la causa, esa documentación formaría parte de un paquete de pruebas que serían de vital importancia para una causa judicial en la que el empresario estaba interviniendo como denunciante.
No obstante, el diario de la familia Mitre ayer detalló que una vez en la escena de la muerte, “Zampa se acercó e iluminó la herida con la luz de su teléfono celular y que les dijo a sus acompañantes ‘no hay nada que hacer‘. Luego de unos minutos, el comisario Geraldi logró comunicarse con la policía. Los peritos que llegaron después de las 6, junto con el fiscal Guillermo Barry, encontraron la vaina de una bala en la alfombra de los asientos traseros y otras dos, afuera, a pocos metros del auto”.
Aun no hay pistas que derriben ninguna de las hipótesis en torno del caso: para los fiscales pudo haber sido un suicidio, pudo haber una inducción al suicidio o bien, pudo haber sido un homicidio. Quien el viernes se había referido a ese dilema fue el fiscal General César Sotelo, quien condimentó sus precisiones con críticas al Gobierno, asegurando que “armaron una escena” e incurrieron en una “obstrucción al accionar de la Justicia”.


Últimas noticias

PUBLICIDAD