Misionera de origen, recorrió el mundo como instructora del Método de Control Mental “Silva”, oferta que a nivel internacional captó el interés de millones de seguidores. Escritora y docente, enfrentó sin embargo difíciles situaciones, como la muerte de su hijo mayor, diagnosticado como “enfermo bipolar”, con las consecuencias lógicas y extrañas de una enfermedad a la que acababan de presentarle y de la que ignoraba su existencia. Entre la angustia y la desesperanza, “Tiky” comenzó a investigar mientras acompañaba a su hijo. Así nació “Mi hijo bipolar”, un libro de autoayuda que escribió en tres meses y para el que contó con el soporte médico del doctor en psiquiatría Francisco Kalik. La obra se presenta el miércoles 1 a las 20.30 en La Rioja 712 y la autora explica así el tratamiento argumental: “con un nombre ficticio hablo del protagonista en un ámbito casero, de una familia común en la que aparece un hijo diferente. El quiebre del equilibrio que sucede por una transacción comercial en la que se pierde todo y genera la sintomatología propia de un depresivo que medicado como tal por dos años, termina diagnosticado como enfermo de trastorno afectivo bipolar”.
Con una primera parte novelada y otra de investigación científica, el libro trae la propuesta del entendimiento, de la aceptación y de la disponibilidad de recursos para que la convivencia con una persona enferma de bipolaridad sea tolerable para ambos. El amor es el ingrediente fundamental y a partir de él, la voluntad.
“Tiky” Barrere fue durante muchos años colaboradora con sus cuentos en revistas como “Vosotras”, “Damas y damitas”, “Estampa” y “Ellas y las estrellas”, allá por la década del 50’ y más. Tiene más de cien cuentos publicados y premios internacionales. Escribió ahora por su hijo y para la gente, volcando en palabras los silencios que preocuparon su enfrentamiento a lo desconocido.
Hoy sábado y mañana domingo, estará dictando en Corrientes (en una quinta a pocos kilómetros de la capital, camino a Santa Ana), un curso de Relajación, Elongación y Meditación, de 10 a 13 y de 15 a 17. Las reservas de lugar se pueden solicitar llamando a los teléfonos 03783-434581 y 03783-15212304. Así, entre lo que se dice y se siente, esta mujer pequeña y fuerte, seguirá entregando lo mejor de si.