¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Un anhelo musical hecho realidad: el “Zorzal” vuelve en guitarras

Por El Litoral

Martes, 22 de septiembre de 2009 a las 21:00
Don Galarza en la Fiesta Nacional del Chamamé, una de sus últimas apariciones en público. Fue ovacionado junto con otras figuras.
"Cuando me vaya para siempre de este mundo; al alejarme de mis seres tan queridos. sólo un deseo al Dios supremo, yo le pido, un imposible pero sé que es tan profundo”. El anhelo que don Roberto Galarza plasmó en la partitura con el título de “Volver en guitarras” se convertirá, esta noche, en tributo a su figura, a su trayectoria y a la esencia del musiquero que llega al corazón de la gente y nunca se va porque siempre está volviendo con un rasguear chamamecero.
Sus amigos, aquellos con los que quiso “Volver en guitarra”, se harán presente en el escenario del Teatro Oficial “Juan de Vera” para evocar al “Zorzal Criollo” a un año de su partida.Han determinado que “El homenaje” lleve por nombre este encuentro, con las voces más destacadas desfilando por el principal coliseo correntino.
El recital organizado por su familia y amigos forma parte del programa de Ciclo de Música Regional que se desarrolla en el Teatro Vera con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura. El espectáculo está previsto para las 21.30.
El grupo “Amandayé”, Coqui Ortíz, Soriano Sosa, Cacho Espíndola, Bruno Mendoza, Alfredo Monzón y en la locución Agustín Pereyra, sus hijos Maricar desde la danza, Matías con la música y Liliana como encargada de la conducción, pondrán en marcha el espectáculo. Las entradas tienen un costo general de 10 pesos.
Se interpretarán temas de la autoría de Don Roberto como: ‘Amor Prohibido‘, ‘Distrito Alto Verde‘, ‘Paisano Campero‘, ‘Triste partida‘ y el broche de oro con “Volver en guitarras” con los intérpretes a coro con el público.
Con motivo de este aniversario, los escritores Enrique Piñeiro y Héctor Brisighelli lo recuerdan diciendo: “”Hace un año Roberto Galarza, se fue de gira por el cielo, allí seguramente, estará junto a aquellos artistas de nuestra música chamamecera que lo precedieron, desplegando sus dones de cantor, de músico y de poeta”. Continúan así con el recuento de su trayectoria artística y evocan “se inicia discográficamente con Damacio Esquivel y por el rotundo éxito alcanzado es invitado a integrar el famoso Cuarteto Santa Ana que dirigía don Ernesto Montiel. Posteriormente canta con otros destacados músicos como Miguel Repiso, “Conjunto Regional de Polito Castillo”, Abelardo Dimotta y el Trío Corrientes con los bandoneones de Isaco Abitbol y Julio Lorman.
Fue un excelente cantor y guitarrista, invitado por numerosos conjuntos para ejecutar el guitarrón y el contrabajo, dejando también constancia de su gran calidad artística.
Integró el grupo “Los de Imaguaré”, constituyendo un trío con Joaquín “Gringo” Sheridan y Julio Cáceres. Escribe y graba temas como “Distrito Alto Verde”, “Mi ponchillo y mi facón”, “Arroyito del recuerdo” y su inmortal “Volver en guitarra”, jalonan su éxito en los escenarios.
Los escritores, dejan su reconocimiento para Roberto, en un poema que titulan “Tu voz de chamamé”, dedicado al “zorzal” que luchó con esperanza contra una grave enfermedad hasta el 23 de septiembre de 2008, cuando a poco de amanecer, cerró los ojos. La capilla ardiente se instaló en el escenario del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola y diversos grupos chamameceros lo despidieron guitarras y acordeón en una emotiva honra fúnebre.
Hoy, a un año de aquella despedida, el Teatro Oficial “Juan de Vera” abre sus puertas para recibirlo con aplausos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD