Todavía algo tímido ante las cámaras, flashes y grabadores de la prensa, el oftalmólogo resguarda siempre su bajo perfil y evita los medios.
Sin embargo, gentilmente pudo permitirse una plática con El Litoral en donde reveló algunas sensaciones respecto de la gran promesa del tenis argentino.
“Es muy importante para nosotros el momento que está pasando Agustín. Real-mente estamos muy contentos”, dijo Gusta-vo.
“El tiene que equilibrar siempre el éxito y las derrotas”.
Asimismo, agregó: “Como padre me cuesta todo esto porque al ser un deportista de alto rendimiento el prácticamente vive viajando. Es difícil ser su guía. Me gustaría que no se maree con este torneo. Que siga con los pies sobre la tierra porque el camino que tiene para recorrer es muy largo todavía”.
Sobre el entorno que acompaña a Agustín en las giras dijo: “Rubén Ré y Marcelo In-garamo siempre están. Además creo que “Ti-to” Vázquez irá a verlo en estos días”.
En cuanto a la relación de su hijo con Andrea Collarini, su adversario en la final, contó: “De Collarini es muy amigo. Pero desde muy chiquitos, más o menos desde los 12, los tres Olivo, Argüello y Agustín eran las tres competencias. En las finales de G1 y G2, siempre estaban alguno de los tres. Collarini apareció después, a los 14 ó 15 años”.
“Recuerdo un torneo en Paraguay jugando para la Cosat en donde definieron la final Agustín y Collarini. Terminó ganando Colla-rini”.
El año pasado Agustín se quedó en cuartos de Roland Garros ante el brasilero Guilher-me Clezar, cuando llegaba airoso después de adjudicarse el Astrid Bowl de Bélgica.
“Fueron con muchas expectativas el año pasado, pero bueno es parte del tenis. Vas a ganar un partido y perder veinte. Eso es lo que dicen los que saben. Yo recién estoy aprendiendo de todo esto”, manifestó.
Por otra parte, sobre los inicios de Agustín señaló: “Mi mujer jugaba al paddel y mis hijas al tenis, pero nunca llegaron a competir. Agustín desde muy chiquito jugaba frontón con mi raqueta vieja de madera. Yo no se que va pasar después. Hoy él está encaminado pero no se. Un par de años atrás tuvo elegir entre el tenis y colegio. El tenis fue lo primero pero después terminó el secundario. Fue una elección suya”.
En relación a la contención del coach chaqueño Rubén Ré, reconció: “Yo vengo aprendiendo en todo esto. Gracias a Dios que está con Rubén, que es un tipo extraordinario. Aquí en Corrientes, lo tuvo a Javier Bravo que también es una excelente persona”.