¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La semana próxima Corrientes podría definir su calendario escolar 2012

Por El Litoral

Lunes, 17 de octubre de 2011 a las 21:00
Corrientes todavía no definió la fecha del inicio del ciclo lectivo 2012.
EL DATO
El ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni dijo que en el 2012 las clases comenzarán el 27 de febrero.


Varios gremios docentes salieron a manifestar su desacuerdo para con el calendario escolar de 190 días anunciado la semana pasada por el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, y desde la cartera educativa provincial respondieron diciendo que en esta parte del país todavía no hay definiciones al respecto. Según pudo saberse, el tema será abordado en las próximas horas por una comisión especialmente conformada para diseñar el calendario 2012, y todo indica que el trabajo podría estar concluido la semana que viene.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) y la Asociación Correntina de Docentes provinciales (Acdp) a través de sus organizaciones nacionales (Ctera y CEA respectivamente) son los primeros sectores que salieron a manifestar su rechazo al calendario escolar 2012 de 190 días anunciado el jueves pasado por el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni.
"Estamos en contra de toda decisión unilateral sobre todo si es que existe un ámbito para definirlo. Todo lo que tiene que ver con salarios, carrera docente, se debe decidir en otro marco. Al menos a nosotros no nos ha convocado Sileoni pero debemos decir que no se trata de impulsar mas días de clases sino de mejores contenidos”, dijo el secretario general de la Central de Educación Argentino (CEA) Fabián Fellman.
El gremialista hizo especial referencia al caso de Corrientes y manifestó: “En una provincia como esta no están dadas las condiciones para que haya un aumento de días de clases” y agregó que ahora hará conocer esta postura en todos los ámbitos nacionales y provinciales.
En el mismo sentido, el Suteco a través de la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) consideró que la medida anunciada por el Consejo Federal de Educación no producirá cambios sustantivos. Aprovecharon la oportunidad para explicar que, a su entender lo que sí continuará generando cambios es el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo y la Ley de Educación Nacional, que establecen la meta de tener como mínimo un 30 por ciento de las escuelas del país con Jornada Completa o Extendida.
Frente a esta situación, desde el Ministerio de Educación de Corrientes explicaron días atrás que la provincia aun no adhirió a esta iniciativa porque los funcionarios no pudieron participar de la reunión del Consejo Federal en la que se habló del calendario 2012. En tal sentido, el secretario de Educación Daniel Castelo confirmó hace algunos días que esta cartera cuenta con una comisión especialmente conformada para diseñar el calendario escolar de cada año. Según pudo saberse, dicha comisión se reunirá en las próximas horas para definir la adhesión o no a la propuesta nacional.
El ministro de Educación Orlando Macció por su parte adelantó ayer que el asunto podría estar definido la semana que viene y será inmediatamente anunciado a toda la comunidad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD