¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Enfermedades respiratorias y cardíacas, las principales causas de muerte en Corrientes

Por El Litoral

Domingo, 13 de noviembre de 2011 a las 21:00
Las estadísticas revelan que las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de muertes en Corrientes.
El dato
El informe también detalla las causas de muerte entre menores de un año, donde predominan las dificultades respiratorias del recién nacido.

El número
6.279
son las defunciones registradas durante 2010 en la provincia de Corrientes.


Las enfermedades respiratorias y las cardíacas se encuentran entre las principales causas de muerte en Corrientes, de acuerdo a un informe que fue difundido la semana pasada desde la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia. Las cifras, basadas en datos del Ministerio de Salud Pública, indican que sólo por neumonía el año pasado fallecieron más de 300 personas.
Entre los males que causan la mayor cantidad de muertes en Corrientes también se ubicaron los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), la diabetes, el cáncer de pulmón y la hipertensión. También aparecen, aunque con cifras inferiores, enfermedades del sistema digestivo y tumores malignos en mamas y páncreas.
Basados en datos de la Dirección de Planificación y Estadísticas de la Salud del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, la Dirección de Estadísticas y Censos incluyó en su informe de este año un cuadro sobre las principales causas de defunciones en la provincia. La información corresponde al año 2010 donde, según se consigna, se registraron 6.279 decesos.
Con 344 casos, la neumonía fue la principal causa de muerte el año pasado, seguida por la insuficiencia cardíaca, que registró 336 decesos. También se registraron 268 fallecimientos por accidentes vasculares encefálicos agudos.
A la cantidad de muertos por enfermedades del corazón también se suman 199 víctimas de infartos agudos de miocardio y 67 por enfermedad cardíaca hipertensiva. La diabetes también aparece como uno de los males con mayores tasas de mortalidad, con 148 decesos registrados en 2010.
Además de los casos de neumonía, también se contabilizaron 105 personas fallecidas por otras enfermedades pulmonares obstrubtivas crónicas, 69 por insuficiencia respiratoria y 68 por otros trastornos respiratorios.
En el registro también se incluyen 279 muertos por septicemias y 120 casos fatales de hipertensión esencial. Con respecto al cáncer, el cuadro incluye 138 decesos por tumor maligno de bronquios o pulmón, 92 en mama, 90 en colon, 82 en estómago, 76 en páncreas 62 en sitios no especificados y 61 en próstata.


Últimas noticias

PUBLICIDAD