¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Nación, Provincia y Municipio, juntos por una foto en la entrega de netbooks K

Por El Litoral

Miércoles, 04 de mayo de 2011 a las 21:00
El intendente resaltó que el programa es una iniciativa de Cristina Kirchner.
LOS NUMEROS
7.300 Es la cantidad de netbooks que fueron distribuidas entre estudiantes de 9 establecimientos.

Funcionarios nacionales, provinciales y hasta municipales tuvieron un lugar ayer en la mesa principal del acto de entrega simbólica de las 7.300 netbooks que hace poco más de una semana fueron depositadas en casi una decena de escuelas correntinas. Los discursos radicales y los justicialistas en la oportunidad apuntaron a minimizar las diferencias que tiempo atrás pusieron en riesgo el envío de las computadoras a esta parte del país. “Cada vez que Corrientes tuvo algún tipo de inconveniente con el programa Conectar Igualdad, lo solucionó hablando directamente con el Ministerio de Educación de la Nación”, dijo el titular de la cartera educativa correntina, Orlando Macció. El intendente capitalino Camau Espínola, por su parte, hizo hincapié en que los aparatos corresponden a un programa nacional, y los representantes de dicho programa destacaron el trabajo conjunto que se realiza con la Provincia.
Hace unas dos semanas el director del área Interior de la Anses, Juan Alberto Zandoná, salió a los medios a decir que el Gobierno nacional frenaría el envío de netbooks a Corrientes porque la Provincia al entregar los aparatos “saludaba con sombrero ajeno”. Si bien esto no fue más allá de simples amenazas, generó distintas reacciones en la sociedad, que vio con preocupación la posibilidad de que los estudiantes de esta parte del país se quedaran sin recibir las esperadas netbooks.
Para erradicar todo tipo de dudas, ayer se realizó en el Colegio Arturo Frondizi la entrega formal de las 7.300 computadoras que hace poco menos de dos semanas arribaron a 9 es-cuelas capitalinas. Y para el acto viajaron a Corrientes los delegados nacionales del programa Conectar Igualdad, Cynthia Zapata y Alejandro Lucangioli, quienes coincidieron con la cartera educativa provincial al asegurar que Nación y Provincia trabajan de manera articulada para que las netbooks lleguen a los alumnos, pero además para que los docentes e incluso las familias sean capacitadas en la correcta utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
“Quiero ratificar el trabajo asociativos que estamos llevando adelante entre el Gobierno provincial y el nacional”, dijo Macció, en tan-to agregó que cada vez que Corrientes tuvo algún tipo de inconveniente con el programa Conectar Igualdad, lo solucionó directamente con el Ministerio de Educación de la Nación; “siempre fuimos recibidos muy bien por el ministro Alberto Sileoni y sus funcionarios, y se logró así que no se meta la política partidaria en este tema”, aseguró. Por su parte, Za-pata resaltó que Conectar Igualdad es un desafío y una oportunidad: “Es una estrategia para construir una escuela exigente y de calidad para todos”, marcó, en tanto agregó que con ese objetivo la Nación y la Provincia están trabajando conjuntamente.
Macció llamó además a los docentes a utilizar correctamente las netbooks y apuntó: “Esta herramienta puede cambiar el paradigma de la educación en el país” y pidió luego a los estudiantes que exijan a sus profesores que optimicen los beneficios de las computadoras, “si los docentes usan las netbooks sólo para reemplazar a las carpetas, esto sería un fracaso”, dijo. En tal sentido contó a los presentes que el Ministerio de Educación tiene un equipo de personas que trabajan justamente en la capacitación de profesores y de las familias de los alumnos que reciben las computadoras, para garantizar de esa manera su correcta utilización tanto en las escuelas como en los hogares.
También estuvo en el acto el intendente capitalino Camau Espínola, quien al referirse a la importancia del programa se dirigió a los alumnos presentes y les manifestó: “Esta es una herramienta que los va a ayudar y mucho”. Recordó entonces que en varias oportunidades los estudiantes de diferentes escuelas le preguntaron cuándo sería la fecha en que Corrientes ingresaría al programa nacional: “Mi respuesta en todos los casos era que tuvieran paciencia porque el compromiso de la Presidenta era que todos los jóvenes tengan acceso a esta tecnología. La satisfacción de este acto es saber que ustedes tienen hoy, en sus manos, estas herramientas”, resaltó.
Los colores políticos se mezclaron entonces en la mesa principal del acto y además de los funcionarios antes nombrados, también estuvieron presentes los referentes provinciales del programa Conectar Igualdad y de la Anses regional Corrientes.

Últimas noticias

PUBLICIDAD