La comunidad de San Miguel celebró ayer el 185º aniversario de la fundación de la localidad, con diferentes actividades litúrgicas y sociales a las que asistieron autoridades locales y provinciales. Durante el acto central, el intendente local, José María “Cholo” De Jesús, pidió reforzar el compromiso de mejorar por la localidad, con unidad y solidaridad.
Tras la invitación del jefe comunal para participar de los actos programados, los ministros de Educación, Orlando Macció, y de Justicia, Eduardo Hardoy, en representación del Ejecutivo Provincial, junto a la senadora Gabriela Valenzuela por el ámbito legislativo, acompañaron la celebración del aniversario fundacional. También estuvieron presentes los intendentes de Ita Ibaté Manuel Portela, y de Loreto, Jorge Chapay.
En representación del Gobierno provincial, el ministro Macció brindo unas palabras a la comunidad que se dio cita frente a la plaza central de San Miguel. “Un aniversario es pasado, presente y futuro”, expresó el titular de Educación, a lo que agregó: “Nuestro reconocimiento a aquellas generaciones que forjaron el comienzo de este pueblo en tiempos jesuíticos. Es presente por el compromiso y responsabilidad que tienen con la educación y el trabajo como herramienta fundamental para el desarrollo local. Y es futuro porque es una sociedad que se educa, que trabaja pero sin perder los valores y la trascendencia de sus raíces”.
El intendente De Jesús, por su parte, instó a sus compoblanos “ante un nuevo aniversario, reforcemos el compromiso de mejorar día a día por nuestra localidad”, a la vez que consideró que “la unidad y la solidaridad de sus habitantes es lo que necesita San Miguel”. Terminó diciendo “gracias por esta tierra, es en donde depositamos nuestras esperanzas y sueños”.
Celebración
En la víspera del aniversario se realizaron exposiciones de fotos y antigüedades donde se incluyó un espacio de participación para la comunidad denominado “Rincón de poemas y pensamientos sobre mi pueblo”. Además de disertaciones sobre la historia del pueblo a cargo de especialistas.
La jornada comenzó a la medianoche con la salva de bombas y repique de campanas. Por la tarde se realizó la santa misa de acción de gracias en el templo San Miguel Arcángel.
Allí el párroco local, Cristian Soto, en su sermón habló de “aprender a escuchar el corazón y la conciencia”, exhortó y pidió por la prudencia de los gobernantes y la honestidad de los ciudadanos como elemento esencial para el progreso.