Como parte del programa Café Cultura Nación que recorre el país, el próximo viernes estará en Corrientes el saxofonista Bernardo Baraj. La presentación se hará en el Centro Cultural Flotante “Siete Corrientes”, a las 21, con acceso libre y gratuito, tal informó en su visita a El Litoral, el responsable del espacio cultural Roberto “Chiquilín” Villalba.
Bernardo Baraj es el mejor saxofonista de la Argentina. Fue uno de los músicos estables de la mítica Cueva de Pueyrredón, (lugar donde se gestó el movimiento de rock argentino) y fue Sandro, quien le propone formar parte de su banda y así comparten cuatro años de intensa actividad, viajando en giras por todo el país, participando también en numerosas grabaciones.
Influenciado por el lenguaje de John Coltrane, incorpora a su instrumental el saxo soprano, poco usado por los músicos de la época, y forma junto al trompetista Gustavo Bergalli, el bajista Adalberto Cevasco y el baterista Néstor Astarita el Cuarteto Buenos Aires, primer grupo de free jazz que produce una verdadera sorpresa en el ambiente local.
Forma junto a Litto Nebbia el grupo Cuarteto Contemporáneo del Sur. Un año después forma el grupo La Banda, junto a Rubén Rada y Jorge Navarro.
Junto al guitarrista Juan Barrueco forma el Dúo Baraj-Barrueco, verdadero mojón en el transcurrir de la música popular argentina, ya que son los primeros en proponer un lenguaje tanguero sobre la base melódica de un saxofón. Este duo fue una propuesta sujeta a la idea de buscar una manera de tocar desde el saxo y la flauta, una música que tuviera que ver con Buenos Aires. Y hallaron una conjunción de sonido y lenguaje de jazz fusionado con el tango, en lo que fue tal vez la primera aproximación al género de Buenos Aires, desde el jazz.