¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Uocra niega que haya persecución laboral sino que falta obras de gran envergadura

Por El Litoral

Sabado, 03 de noviembre de 2012 a las 01:00
OPORTUNIDAD. El 12 de diciembre, los nucleados en Uocra tendrán la oportunidad de elegir autoridades.
Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), sostienen que hay una falta de trabajo y de obras públicas capaz de sostener las fuentes laborales, en respuesta a los reclamos expuestos por obreros de Curuzú Cuatiá que manifestaron la existencia de diversas irregularidades en el ámbito local.
Cabe indicar que un grupo de trabajadores de esta ciudad se reunió recientemente para analizar la coyuntura del sector, tras lo cual emitió un comunicado, según publicó El Diario de Curuzú, en el que sienta postura y enumera una serie de desacuerdos que habría frente al manejo gremial y aduce sentirse desamparado en tal sentido.
Un fragmento de la misiva cita que: “desde hace mucho tiempo trabajadores de la construcción sufrimos actos de discriminación por parte del sindicato, al decir a las empresas que en Curuzú somos muy conflictivos, permitiendolas emplear personas de otras ciudades en las categorías alta y baja, ya que acá no existe mano de obra especializada”.
Al respecto, el secretario General de la Uocra Seccional Corrientes, Juan de Dios Avalos, dijo a EL LITORAL que “no hay tales irregularidades, lo que hay es falta de trabajo, no hay ninguna obra pública, ni de gran envergadura que pueda emplear gente”, a lo que añadió: “Actualmente sólo está la construcción de la autovía en la Ruta Nacional 14, pero que se encuentra en su etapa final”. En tanto, indicó que “se anunciaron planes de viviendas y no se iniciaron, lo que hay es desocupación y se da en toda la provincia; sólo hay pequeñas construcciones privadas, unifamiliares y por corto tiempo”.
Por otro lado, en cuanto a la cuestión salarial, los trabajadores sostienen que “a los empleadores les dicen que en Curuzú se trabaja por $10 la hora, siendo la escala salarial, según convenio, de un oficial albañil de $21, y por esto se nos menosprecia, y es cierto porque la necesidad de trabajo hace que los obreros acepten salarios que están muy por debajo de lo que indica la escala salarial; existen casos concretos donde el encargado de obra comentó que lo que ellos les estaban pagando era exagerado”. A lo que agregan: “Nos llaman conflictivos porque reclamamos nuestros derechos, a un salario digno, a las medidas de seguridad que nos corresponden”. Por lo que Avalos respondió que “no hay ninguna persecución ni diferencia en los pagos, ya que en la provincia se aplica la misma escala salarial que a nivel nacional”.

Mano local
Otra de las solicitudes de los obreros es que se contrate mano de obra curuzucuateña y no a gente foránea, al sostener que “somos discriminados en las categorías, hay más de 500 obreros de la construcción y se emplea en obras que se realizan en la ciudad a gente de otros lugares, quedando los trabajadores locales desocupados, teniendo que emigrar para conseguir trabajo, dejando sus familias”. En este contexto, el representante gremial refirió que “no hay ningún empleado de afuera, lo que suele suceder es que las empresas que van de Capital a trabajar al interior llevan su capataz y unas cinco personas que suelen ser de sus planteles y después toman a la cantidad que necesitan”.
Toda esta serie de reclamos radica en la disconformidad con los delegados locales de la Uocra, y que “ni Agustín Critaldo ni Oscar Ponce son oriundos de nuestra ciudad” sostienen los trabajadores y comentaron que “en su momento se hicieron cargo del sindicato como interventores; pasado el tiempo se autoerigieron como Secretario y Delegado sin la participación de los obreros afiliados, es decir sin elecciones abiertas, y a su vez nombraron delegados de obra a ‘dedo‘”. A lo que Avalos aclaró: “Ellos son colaboradores gremiales y participan de la comisión general de la Seccional Corrientes y son representaciones que la elijo yo”. Finalmente, cabe agregar que el próximo 12 de diciembre habrá elección de autoridades en el sindicato que nuclea a los empleados de la construcción.

Últimas noticias

PUBLICIDAD