¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Conmemoraron en Goya los 30 años de la Guerra de las Islas Malvinas

Por El Litoral

Lunes, 02 de abril de 2012 a las 11:26
Acto en Goya a 30 años de la Gesta de Malvinas- Vice Intendente Bassi y Jefe del Batallon de Ing. Monte 12 realizan revista de Agrupacion 2 de abril-
Acto en Goya a 30 años de la Gesta de Malvinas- Ex soldados combatientes hacen su paso frente al palco de autoridades-
Acto en Goya a 30 años de la Gesta de Malvinas- Ex Combatiente de Malvinas Roque Claudio Zabala durante su alocucion-
Acto en Goya a 30 años de la Gesta de Malvinas- Ex combatientes Saucedo y Lopez rinden homenaje a sus pares-
Acto en Goya a 30 años de la Gesta de Malvinas- Familiares del cabo 1º Raul Adrian Gomez, muerto en Malvinas y ex combatientes, le rindieron sentido homenaje-
Acto en Goya a 30 años de la Gesta de Malvinas- Pte del Centro Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Goya, Dacio Agretti, dijo que ´en la guerra nadie gana, todos pierden´
En la ciudad de Goya, como en el resto del país se realizaron este lunes, 2 de abril, varios actos en el marco del 30º aniversario de la Guerra de Malvinas.
La ceremonia central se llevó a cabo frente a la plazoleta Malvinas Argentinas por avenida Leandro Alem con un gran marco de publico.
El acto fue presidido por el Viceintendente Gerardo Bassi, interinamente a cargo de la comuna, y contó con la presencia del Vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Osvaldo Fleitas; el Secretario de la Producción de la Provincia, Cristian Vilas, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Goya, Dacio Agretti; el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12, Sergio Daniel Skobalski,  concejales, funcionarios y representantes de instituciones intermedias, delegaciones escolares,  ciudadanía en general.
Tras la presentación de las tropas formadas, el Viceintendente Bassi junto al teniente coronel Skobalkski pasaron revista a dichos efectivos y realizaron el saludo de práctica.
Se entonaron luego las estrofas del Himno Nacional Argentino, con los acordes ejecutados por la banda de Música “Puerto Argentino”, tras lo cual el presbítero Diego Villalba hizo la invocación religiosa, pidiendo en la misma una “bendición por nuestras Islas Malvinas que fueron, son y serán argentinas, intercede por sus combatientes que ya no están con nosotros y protege a los abnegados sobrevivientes”.

DIRECCION DE EX COMBATIENTES
Instantes después, se escucharon las palabras del Director Municipal de Atención a los Ex Combatientes y Familiares de los caídos, Roque Claudio Zabala. El ex combatiente señaló entre otros conceptos que “es difícil olvidarse de aquellos que compartieron las trincheras con nosotros y dieron todo por la patria, tanto han dado que han dado hasta su vida”.
“Hoy a 30 años, el combatiente no deja de luchar, ayer por la patria, hoy por la vida”, dijo Zabala.
Y añadió: “Malvinas no nació con nosotros, pero va a morir con nosotros, y mientras haya un combatiente con vida sobre esta tierra vamos a seguir luchando, dándole batalla a la vida”.
En otro tramo de su discurso, Zabala reivindicó la condición de ex combatientes, y aclaró que “ex combatiente es todo aquel que fue a dar todo por la patria en el año 1982, y no pidió un palmo de tierra para ser sepultado”.
“Merecemos ser comprendidos, escuchados y sobre todas las cosas: respetados, viva la patria!”, enfatizó Roque Zabala.

CENTRO DE EX SOLDADOS DE MALVINAS
Seguidamente, hizo uso de la palabra el presidente del Centro de Ex Soldados en Malvinas de Goya, Dacio Agretti. El ex combatiente recordó el contexto social y político de la Argentina durante la recuperación de Malvinas, y acusó que “la gente con cierta inmadurez salió a apoyar la locura de una guerra”.
Después señaló que “la guerra no fue fácil, pero el argentino fue más confundido todavía: los partes de guerra, las noticias cargadas de falencias, omisión, hacían de que más que un fervor patriótico, la gente festejara un triunfo que no existía: es muy difícil enfrentar a la segunda potencia mundial en armamentos, apoyada por la primera potencia mundial. En la guerra nadie gana, todos absolutamente pierden”, advirtió Agretti.
El ex soldado recordó que “el regreso (de los soldados) fue casi tan hostil o más de lo que pasamos en la guerra”.
“Costó mucho enfrentarse a la sociedad que no quería escuchar lo que pasó en Malvinas, hoy nuestra obligación es contar qué ocurrió para mantener viva la imagen, la historia, y el respeto a los 649 compañeros caídos en Malvinas”, remarcó el veterano de Malvinas.
Agretti exhortó a la ciudadanía a que “no dejemos que vuelvan a pasar cosas como las de aquella vez. Volver a Malvinas con todos los compañeros sería maravilloso y esperar que a través de la paz, se recuperen las Malvinas”, finalizó el presidente del Centro de Ex Combatientes de Goya.
Seguidamente una oficial del Batallón de Ingenieros de Monte 12 dio lectura al mensaje del Ministro de Defensa de la Nación, doctor Arturo Puricelli.

OFRENDAS FLORALES
En la continuidad del acto, se depositaron varias ofrendas florales, en el monumento que recuerda la gesta de Malvinas. Primero, se depositó una palma en honor al Cabo 1º, Raúl Adrián Gómez, muerto en combate, en la pradera de Ganso Verde, de Darwin.
La ofrenda floral fue colocada por el suboficial mayor Carlos Antonio Varela, Raúl Spessot, el ex presidente de Centro de Ex Combatientes y escritor, Ramón Orlando Mendoza; y los hermanos del héroe de Malvinas,  Roberto, y Ramón, y Roque Braulio Gómez; el soldado clase 1963, Gabino Mendoza, y Carlos Daniel Renedo, quien revistió con los efectivos de la Fuerza Aérea Nacional en el conflicto bélico.
Luego, hicieron lo propio, en representación de la Municipalidad de Goya, el viceintendente Gerardo Bassi, y el vicepresidente 1º del Concejo Deliberante, Osvaldo Fleitas,
Asimismo  colocaron una ofrenda floral, los representantes del Centro de Ex Combatientes, Arnaldo Saucedo y Pedro López. Y luego, también lo hicieron, por el Batallón de Ingenieros de Monte 12, el teniente coronel Skobalski, el suboficial Arturo Fernández, y el  sargento Juan José Cardozo. Todo esto fue rubricado con el aplauso emocionado de la multitud.
Más tarde, la banda de música Puerto Argentino ejecutó el toque de silencio, luego de lo cual, abanderados y escoltas de establecimientos educativos, Ex Combatientes de Malvinas, Ex Soldados de la clase 1930 y 1958,  los efectivos formados, y las agrupaciones tradicionalistas Jaha Katu y la Cabalgata de la Fe, hicieron un pasaje de honor frente al palco de autoridades y la gente, con lo cual el acto llegó a su fin.

Últimas noticias

PUBLICIDAD