Desde Brasil y Para-guay una tendencia llegó a Corrientes para quedarse, tanto que en los últimos años logró el título de "arte popular". Se trata de la decoración de uñas, una propuesta que gana terreno entre mujeres de todas las edades y clases sociales. Lunares, rayas, flores, motivos tribales, animal print y hasta paisajes, son algunos de los diseños favoritos de quienes desean llamar la atención a través de sus manos. Los costos rondan los 50 pesos.
Muchos son los aspectos que deben ser tenidos en cuenta por las mujeres que gustan de resaltar su feminidad, y las manos son sin dudas un detalle fundamental. Aunque colorear las uñas con distintos esmaltes es una costumbre histórica en esta parte del país, hace algunos años se instaló una tendencia propia de países limítrofes como Brasil y Paraguay.
Se trata de la decoración de uñas, una opción que garantiza el embellecimiento de manos, pero quienes la utilicen deben tener en cuenta que trae consigo un riesgo, "caer en lo grotesco". La consigna parece ser entonces lograr diseños llamativos sin perder el sentido de la elegancia.
Tal y como sucede con la vestimenta, la tendencia en uñas debe respetar los cánones que impone cada temporada. "En este invierno se usan muchos los colores azules, especialmente el azul francia, también naranja ladrillo, los rojos siempre y cuando sean apagados y el cereza que nunca pasa de moda", comentó a El Litoral la experta en decoración de uñas Erica Zayas en tanto confirmó que cada vez son más las mujeres que al tradicional esmalte le agregan algún dibujo.
Totalmente originales, los diseños no tienen límites, razón por la que el decorado de uñas es visto hoy como un arte popular emergente. "Las francesitas blancas son diseños que estuvieron muy de moda, pero ahora solamente lo piden las mujeres muy clásicas", aseguró Zayas y marcó que la tendencia es la francesita de colores "se contraponen colores fuertes como por ejemplo rojo con azul o violeta con dorado", dijo.
El craquelado es otro diseño muy actual. Se trata de un esmalte especial que se coloca sobre la uña pintada y da un efecto de tierra resquebrajada.
Otro modelo muy usado, especialmente por las mujeres adultas, es la media luna al revés, "Es una media luna que se pinta en el parte de arriba muy cerca de la cutícula", comentó Patricia Rodríguez quien también trabaja en la decoración de uñas. Dijo que generalmente las chicas jóvenes piden animal print, paisajes y flores mientras que las grandes prefieren lunares.
Ambas especialistas coincidieron al afirmar que los diseños en las uñas pueden durar una semana o más y el costo del trabajo oscila entre los 45 y los 50 pesos, en tanto que "hacerse las manos" con pintura tradicional sale entre 25 y 30 pesos.
Aunque los patrones son variables y se fundamentan sobre todo en el gusto de cada mujer, en este tipo de arte el secreto radica en lograr uñas atractivas que convienen extravagancia y elegancia.