¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Capusotto: “Nuestro programa es muy casero, cualquiera es cualquier cosa”

Por El Litoral

Lunes, 20 de agosto de 2012 a las 01:00
Diego Capusotto es una actor de larga trayectoria en el ámbito humorístico, en los últimos años saltó al estrellato de la mano de "Peter Capusotto y sus videos", un programa que se emite por la Televisión Pública y que se volvió un culto con sus decenas de populares personajes. Pedro Saborido en tanto actúa como el cerebro detrás de escena y la voz en off del programa.
La charla tuvo numerosos momentos humorísticos por el histrionismo de Capusotto. Además a pedido del público imitó a muchos de los personajes como Micky Vainilla (un cantante de pop nazi), Pomelo (un rockero con mucha droga), entre muchos otros.
Según detallaron los invitados estrellas de la jornada de domingo de la II Feria Provincial del Libro, el origen del popular programa es de cuando comenzaron a trabajar en la Rock and Pop TV, una extinta señal televisiva. "Teníamos un programa donde presentábamos videos de algunas canciones desconocidas, no tan populares", manifestaron.
Así casi como un juego según detallaron comenzaron a trabajar y a crear a algunos personajes presentaban videos, pero siempre personajes ligados al rock. "Fue así como esos personajes fueron creciendo y tomando cierto reconocimiento" dijo Capusotto.
Una de las preguntas más reiteradas por la gente, que tuvo el espacio para preguntarle cosas a los creadores fue sobre la construcción de los personajes. Al respecto, explicaron que muchos son creaciones de charlas cotidianas que tienen entre ellos, eso sumado a varias parodias que realizan sobre algunas personas que se ven en la sociedad. "Todos nacen de observaciones que hacemos", dijo Saborido.
Además comentó sobre algunos personajes particulares, sobre Violencia Rivas (una mujer amargada por la realidad y que se nutre de un discurso agresivo para cuestionar muchos aspectos de la sociedad) fue un desarrollo de más de un año. "Los personajes van surgiendo de ideas mías o de Pedro y de ahí los vamos transformando para ver otras posibilidades o papeles hasta que llega el momento y salen", aseguró Capusotto.
Por otra parte, explicaron su permanencia en la TV Pública. "Ahí comenzamos ya que es un espacio donde teníamos la posibilidad de hacer algo creativo sin la necesidad de que sea sí o sí exitoso, podíamos apostar a algo" dijo Saborido.
Actualmente la estadía se debe a que pueden hacer poca cantidad de programas. "Esta temporada serán sólo 10 emisiones y donde nosotros creamos y hacemos lo que queremos, nadie nos impone nada", manifestó Saborido.
Acerca de la realización del famoso ciclo los invitados explicaron que es todo muy casero. "Cualquier persona actúa, filmamos en cualquier lado", dijo Capusotto.
Saborido en tanto detalló que los extras son personas que pasan, amigos que llegan a saludarlos y las locaciones son bares o calles cercanas a los estudios. "Nunca filmamos nada a más de 2 cuadras de la productora" comentó entre risas.
"En definitiva somos adultos que jugamos a ser niños para divertirnos y crear este producto", agregó "Peter".
Acerca de su visión de la televisión actual, Capusotto dijo "para mí es un electrodoméstico más" en tono burlesco. "El problema es porqué le damos tanta trascendencia en nuestras vidas a la TV, pero de igual manera hay muchas cosas, hay muchos programas muy buenos, está en nosotros saber elegir qué mirar", agregó.
Saborido no fue muy optimista en su visión asegurando que seguramente "dentro de 20 años vamos a pensar que lo de hoy es algo muy bueno, ahora todos creen que Romay era televisión en serio, y él filmó a un tipo muriéndose, hoy añoramos eso, quizás dentro de algún tiempo extrañemos a Tinelli".
Esas críticas a algunos contenidos televisivos se trasladó luego a elogios a las posibilidades que plantea la página de internet You Tube, plataforma fundamental para la fama y reconocimiento del ciclo. "Hoy en día uno puede mirar lo que quiere cuando quiere, por ejemplo un amigo me dice que no mira el programa porque los lunes se va a jugar al fútbol con los amigos, eso es genial, se despega de la tele para hacer algo", dijo Saborido.
Por último, sobre las críticas que reciben del programa, Capusotto aseguró que mucho no les preocupa. "Hacemos muchas cosas que pueden molestar a mucha gente, pero eso es bueno, porque define a los otros, por ejemplo, estaría buenísimo que a Biolcatti no le guste el programa", dijo.
Al finalizar la charla con el público el actor se dedicó a firmar libros y guitarras de los presentes. Durante esa oferta se vivieron algunos inconvenientes menores como empujones que no pasaron a mayores.

Últimas noticias

PUBLICIDAD