¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Polarizar autos: uno de cada 10 opta por láminas de seguridad

Por El Litoral

Jueves, 31 de octubre de 2013 a las 01:00
MANO DE OBRA. Aseguran que se mantiene alta la demanda.
EN ACCION. Personal especializado en plena labor de colocar un nuevo laminado al vehículo.
Cuando las altas temperaturas comienzan a hacerse sentir, muchos optan por polarizar sus automóviles y en Corrientes hay varias opciones. De acuerdo con los datos aportados desde algunas empresas del medio uno de cada 10 usuarios opta por una lámina de seguridad.
“Se da en aquellos que entienden esto como una necesidad. Las mujeres que estacionan en los semáforos, por ejemplo que son víctimas de los ataques delictivos de quienes les rompen los vidrios para sustraerles sus elementos”, explicó Ricardo Corvalán, dueño de una de las empresas más reconocidas ubicada en el barrio Cambá Cuá.
Añadió en este sentido que “ahora existe una nueva modalidad que puede verse mucho y es que los delincuentes con el casco de seguridad puesto se tiran sobre los cristales y de ese modo se meten dentro de los automóviles”, resaltó.
En cuanto a costos, un laminado de seguridad ronda los 2.800 pesos, según el tipo de vehículos y el momento.
A su vez, coincidieron en afirmar desde las diferentes casas que se especializan en este servicio que ellos se rigen por los valores internacionales. 
“Se toman los valores del dólar blue y a su vez hay que tener presente el momento porque también puede ocurrir que existan retenciones y todo eso hace que se encarezca la materia prima. En nuestro caso puntual importamos las láminas de Estados Unidos”, resaltó Corvalán.

Mito brasileño
Muchos usuarios deciden no polarizar sus autos porque planean viajar a Brasil. Corvalán explicó que “hace 13 años aproximadamente que los brasileños cambiaron sus leyes, y ahora se puede viajar perfectamente por el Brasil y por todo el Mercosur con dos tipos de tonalidad: el claro y el intermedio”, indicó.
A la vez dejó en claro que están absolutamente prohibidos el negro que es de la gama más fuerte y el espejado. “Existe una legislación que entró en vigencia hace pocos meses, por la cual también se rige la Municipalidad de Corrientes y habla de permitir los tonos claros e intermedios”, señaló.
La reglamentación también contempla los requerimientos que en otros tiempos tenían los talleres de revisión técnica que obligaban a retirar las láminas al argumentar que los polarizados no estaban autorizados, explicaron.

Precios
Sobre los costos que se manejan para polarizar los vehículos se dieron a conocer al0guos valores. 
Si el automóvil es pequeño el polarizado total puede salir 500 pesos; si el rodado es un poco más grande, tal el caso de un Renault Laguna, Volkswagen Bora o un Chevrolet Zafira, ese monto asciende a los 550 pesos. 
Una camioneta puede costar un poco más por la cantidad de material que demanda. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD