El Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) presentó ayer oficialmente el resultado del índice de precios de la ciudad de Corrientes en el período junio-julio, donde se destacó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia tipo correntina tiene un valor de más de 1.600 pesos y la Canasta Básica Total (CBT) cuesta más de 3.700 pesos. Asimismo, indicaron que hubo incrementos de precios de hasta un 42 por ciento en algunos productos.
El trabajo se llevó a cabo en 150 comercios de un total de 522 relevados en toda la ciudad. La presentación estuvo a cargo del director nacional del Isepci, Isaac Rudnik.
En el relevamiento efectuado por la entidad, manifestaron que la CBA (el cual determina la línea de indigencia) en la ciudad tiene un valor de 1.654,40 pesos y registró una suba del 3,17 por ciento en el período junio-julio de 2013. Asimismo, la CBT (que determina la línea de pobreza) tiene un valor de 3.788,57 pesos y registró una suba entre junio y julio del 2,72 por ciento.
Por otro lado, en el informe presentado por el Isepci, también señalaron que hubo subas constantes en los valores de algunos productos: el precio del pan subió un 10 por ciento; arroz un 14,29 por ciento; harina un 16,12 por ciento; aceite 11,11 por ciento y la yerba con el 7,14 por ciento.
Entre los productos con mayores incrementos figura el kilogramo de tomate, con una suba del 42,86 por ciento; el kilo de queso cuartirolo con un aumento del 28,15 por ciento y las botellas de gaseosas de 2,25 litros, con un incremento del 28,15 por ciento.
Las mediciones se dieron en 150 comercios de la ciudad y se basaron en las necesidades de una familia tipo correntina compuesta por 4 integrantes (2 adultos y 2 menores).
El número de productos relevados, que son los mismos que mide el Indec, es de 50 e incluye productos de almacén, verdulería y carnicería.