Esta noche a las 21.30 en Sala “Mariño”, vuelve a representarse la obra de Jorge Accame, dirigida por Ángel Quintela. “Venecia” se llama y aunque dice pertenecer al género de la comedia, el argumento, la interpretación que de él hacen y sobre el final, la enorme enseñanza que deja, hacen que la sonrisa que en principio marca la historia, se convierta en una cálida nostalgia, de esas que dan las cosas bellas que pasan por la vida de cada uno.
“Venecia” es una comedia "para reír y llorar". La utopía como motor del deseo, la solidaridad puesta de manifiesto en la tierna historia de una vieja “madama”, sus pupilas y un cliente. En las afueras de Corrientes, la Gringa, madama de un prostíbulo, vieja y casi ciega sueña con viajar a Venecia a recuperar un amor de su pasado. Necesita pedir perdón. Sabe a quién; pero no sabe cómo puede llegar al “lugar” para hacerlo. Marta, Graciela y Rita, tres mujeres que por distintos motivos unieron sus caminos en el burdel de La Gringa, deciden ayudarla. El Moncho, cliente de siempre, amigo de las chicas, también aportará lo suyo para que los fantasmas del pasado se materialicen.
Venecia entonces, comenzará a ser la realidad de un sueño para todos. ¿Dónde queda Venecia?, ¿cómo ir a Venecia?... La ficción dentro de la ficción, la representación dentro de la representación y un memorable viaje en góndola…
Actúan (por orden de aparición): María Esther Aguirre, Mariela Vallejos, Coco Macarrein, Betty Czyruk, Abhi Tonelotto, Luis Llarens últimamente primer actor muy requerido por las producciones audiovisuales regionales.