¿Qué les interesó a los argentinos en 2013? ¿Cuáles fueron las principales preocupaciones? ¿Qué fue lo que más los sedujo?. Google, el buscador más utilizado del mundo, ofreció su reporte anual sobre las mayores consultas realizadas por los usuarios argentinos durante 2013. Entre los principales "Acontecimientos" de Argentina el buscador destaca las elecciones legislativas, que obtuvo el primer lugar del ranking con el término "Elecciones 2013", seguido por la caída del meteorito en Rusia y el Cosquín Rock 2013.
Como suele ocurrir todos los años, el balance con los acontecimientos y personajes más destacados del 2013 no podía dejar de tener la mirada de Google, que presentó su tradicional reporte Zeitgeist. El informe revela que no sólo Corrientes estuvo signada por un año electoral, ya que en todo el país lo más consultado tuvo como referencia las elecciones,
En la anterior edición, la tarjeta Sube fue la consulta que más habían realizado los argentinos, y en esta ocasión, las elecciones legislativas se ubicaron al tope de las consultas de mayor crecimiento durante estos últimos doce meses.
La serie Aliados, con su componente de episodios web, se ubicó en el segundo lugar, mientras que otro tema de actualidad, el dólar blue, cerró el podio. Al igual que otros reportes anuales, el papa Francisco también estuvo presente entre las consultas más realizadas por los argentinos en Google.
Otro de los que presentó una versión local de su reporte fue Facebook. La red social liderada por Mark Zuckerberg reveló que el tema más conversado por los argentinos fue la inundación en La Plata. El podio se completó con la presencia de la estrella pop Justin Bieber y, cómo no, con la figura del papa Francisco.
Por su parte, Twitter sólo hizo un balance global con los temas más conversados en su plataforma, y allí volvió a destacarse la figura del papa Francisco como uno de los personajes del año, al igual que el resto de los servicios on line.