En el panel izquierdo, se accede a la opción “Consulta de Infracciones”, ubicada debajo de la pestaña de “Autoridades”. Una vez en la plataforma de consulta, se podrá averiguar el estado de multas mediante dos opciones: por dominio (patente), o por DNI o CUIT del propietario.
En el caso de contar únicamente con el dominio o patente del vehículo, el usuario debe ingresar ese dato en el panel en blanco, ingresar el código de seguridad provisto por el sistema y cliquear en “Continuar”.
En el caso de contar únicamente con el DNI o CUIT del propietario del vehículo, el usuario debe ingresar ese dato en el panel en blanco debajo de “Dominio”, ingresar el código de seguridad provisto por el sistema y cliquear en “Continuar”.
En ambos casos, en caso de contar con multas, ya sea canceladas o impagas, se desplegará un panel con el DNI del propietario o el dominio del vehículo, Apellido y nombre del propietario, Cuit, Fecha, Número y lugar de Acta, Expediente, Juzgado, Hora y Estado de la multa (cancelada o Impaga). En caso de no contar con ninguna multa, se desplegará el mensaje “No existen multas para este Dominio”.
Si el contribuyente no posee deudas en su haber, podrá retirar el certificado de libre deuda de infracción y antecedentes en el sitio web de la Agencia Nacional de Seguridad vial. Esta página permite iniciar vía Internet la consulta de Requisitos; Impresión de Formularios y Timbrados necesarios a tal efecto.
El Certificado de Libre Deuda es el comprobante de no contar con deuda de Multas alguna y/o Infracciones. la importancia radica en que tanto la deuda como el Libre Multa son un requisito para renovar la licencia de conducir.
A través de este innovador sistema, quienes posean el certificado de libre deuda , deberán pasar por el Tribunal de Faltas para regularizar su situación. Además, este sistema informa el día, lugar y hora que la persona ha cometido la infracción y el juzgado competente.
Se estima que aproximadamente más de la mitad de los ciudadanos que van a renovar su licencia, no poseen infracciones pendientes de juzgamiento y/o pago, con este soporte digital se evitará a los conductores responsables el paso administrativo de concurrir al Tribunal de Faltas.
OTROS SERVICIOS DE CONSULTA ONLINE
En el sitio web de la Dirección General de Rentas, también se puede realizar la carga de reclamos o denuncias, constancias de: cese de actividad, de no inscripción, consulta de trámites, denuncias de venta, pago electrónico de tributos, solicitud de registro de usuarios, solicitud de trámites múltiples o de turnos de atención.
El lanzamiento del sitio web significa la culminación de un proceso de inserción del Tribunal de Faltas en el uso de recursos virtuales. Una primera etapa la constituye el lanzamiento de su perfil de Facebook y la segunda dada por este espacio virtual, que se caracteriza por ser dinámico y ofrecer información de interés sobre aspectos importantes para el ciudadano.
Entre las opciones nuevas de la página se incluyen: Guía de trámites y requisitos para los mismos, consultas de infracciones por documento y por dominio con la posibilidad de generar recibos de pago voluntario, acceso directo a los contenidos tanto del Digesto Municipal como de las Campañas de Seguridad y Educación Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Desde el sitio web se podrá obtener on line las constancias de CUIT, CENAT Y constancia de AFIP las cuales son necesarias para diversos trámites.