¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

TEST: ¿Cuánto sabés sobre los métodos anticonceptivos?

Por El Litoral

Jueves, 01 de octubre de 2015 a las 12:02

-    ¿Qué es un método anticonceptivo reversible de acción prolongada?

-    a. Es aquel que, una vez utilizado, elimina de manera permanente la posibilidad de un embarazo.
-    b. Es aquel que se administra menos de una vez por cada ciclo menstrual o mes.

-    2. Algunos de los anticonceptivos reversibles de acción prolongada son:

-    a. Los implantes subdérmicos y los dispositivos intrauterinos.

-    b. Los parches hormonales y la píldora libre de estrógenos.

-    3. ¿Son más efectivos los métodos anticonceptivos de acción prolongada que los de uso diario?

-    a. Verdadero.
-    b. Falso.

-    4. ¿Los anticonceptivos de acción prolongada previenen las enfermedades de transmisión sexual?

-    a. Verdadero.

-    b. Falso.

-    5. ¿Todos los métodos anticonceptivos de acción prolongada contienen hormonas?

-    a. Verdadero.

-    b. Falso.

-    6. ¿La esterilización quirúrgica también puede ser considerada un método anticonceptivo reversible de acción prolongada?

-    a. Verdadero.

-    b. Falso.

Respuestas correctas
1 B. Una vez colocados evitan que la mujer pueda quedar embarazada por un periodo prolongado, pero ofrecen la ventaja de que al ser retirados la mujer recupera su capacidad reproductiva.


2 A. Los implantes subdérmicos y los dispositivos intrauterinos son algunos de los anticonceptivos reversibles de acción prolongada actualmente disponibles.


3 A. Los métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada son más efectivos que los métodos de barrera o los anticonceptivos orales porque son independientes de la adherencia de su usuaria.

4 B. Ningún método anticonceptivo de acción prolongada previene las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA. Sólo el preservativo masculino puede prevenirlas.


5 B. Es "falso" porque entre los métodos de acción prolongada se puede mencionar al DIU de cobre, que no libera hormonas. De todas maneras, la mayoría sí libera la hormona progesterona. Estos son: las inyecciones anticonceptivas que se aplican trimensualmente, el implante subdérmico y el DIU liberador de hormonas o endoceptivo.


6 B. La esterilización quirúrgica es un método anticonceptivo permanente porque no puede ser revertido a voluntad del paciente.


Resultados
Si respondiste correctamente más de 4 preguntas te felicitamos por tu gran conocimiento sobre anticoncepción. Si respondiste menos, te sugerimos hablar con tu médico sobre las diferentes alternativas anticonceptivas de acción prolongada.

Últimas noticias

PUBLICIDAD