¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En su tercer remate, Shonko desparramó su genética en cabañas y rodeos de todo el país

Por El Litoral

Domingo, 11 de octubre de 2015 a las 01:00
CUARTETO. Este corral de terneras elite fue lo más destacado, alcanzando un promedio de $144 mil.
TORAZO. “Yakaroé”, el toro cabeza de remate, que alcanzó los $180.000 y se fue a Santiago del Estero.
ELITE. Shonko SA también puso en venta una selección de vaquillonas preñadas elite de la raza Brangus.

Con una gran selección de reproductores Brangus y Braford, el pasado viernes en la Sociedad Rural de Formosa se realizó el 3º remate anual de Genética Shonko. Con gran agilidad y mucha selección entre los productores presentes, se vendió la totalidad de los animales, con mucha agilidad y precios más que destacados, sobre todo en los productores elite.
A pesar de la lluvia caída desde horas tempranas sobre las instalaciones de la SRF, muchos criadores, cabañeros y productores de todo el país decidieron acompañar este evento, que generó muchas expectativas en la previa, teniendo en cuenta que se trata de una empresa que viene incorporando muy buena genética en los últimos años, tanto en Brangus como en Braford. Por eso, cientos de productores llegaron al predio ubicado en las afueras de la capital formoseña para intentar adquirir algunos de los reproductores que se seleccionaron para este remate.
Como desde la primera oportunidad, la casa rematadora fue Ganadera Dall’Osso e Hijo SRL, con el martillo a cargo de Eduardo Pérez y todo el equipo de la firma consignataria trabajando a pleno para el éxito del remate. Por su parte, Orlando García, administrador de la cabaña Río Bermejo, de Shonko SA, estuvo en la coordinación general del remate, con una selección muy pormenorizada de los reproductores y en todos los detalles de la presentación de la hacienda.
Las condiciones de venta en esta oportunidad fueron bastante favorables para el productor: sin comisión y flete gratis, y dos cuotas a los 90 y 180 días para el pago de la hacienda.
El remate arrancó con dos toros realmente imponentes. El primero en salir a pista fue “Yakaroé”, un hijo de “Máximo”, que había despertado gran interés entre los productores presentes. Tras una puja entre varios productores presentes, el toro se vendió en $180.000 y se fue para la zona de Quimilí (Santiago del Estero). El segundo toro del remate fue “Gramillar”, un hijo de “Turbo” que se vendió en $90.000 a un productor formoseño.
El trámite del remate en los toros Brangus fue muy ágil, donde se vio más interés de los productores en los toros “colorados”, que alcanzaron muy buenos precios y donde hubo muchas elecciones entre los dúos y tríos que salieron a venta. Finalmente, el promedio por los 92 machos Brangus que se vendieron quedó por encima de los ó por encima de los $43.700.
Luego fue el turno de los toros Braford, otra raza para la que Shonko SA ha incorporado muy buena genética en los últimos años, con toros y vientres adquiridos en los remates más importantes de la raza. En esta parte del remate se vieron muchas elecciones por parte de los productores compradores, y buena agilidad en el martillo, que dejaron el promedio general por esos 20 reproductores en $37.450.
Tras la venta de los toros, salieron a pista los vientres Brangus elite, donde se dieron los precios más importantes del remate, con una notable selección por parte de cabañeros de todo el Norte del país, y mucha puja por llevarse alguna de las vaquillas y terneras que salieron a venta.
La primera vaquillona preñada que se vendió fue una hija de “Turbo”, preñada por “Karaí”, que se vendió en $127.000 a la cabaña Doña Anita, de la provincia del Chaco. Luego salieron a venta otras 8 vaquillonas preñadas elite, que se vendieron entre $30.000 y hasta $68.000. Y una selección de 15 vientres de registro avanzado y controlado que se vendió en un promedio de $22.000.
Tras esto llegó la parte más interesante del remate, con un cuarteto de terneras Brangus elite que fueron la “vedette” del remate. Con mucha puja y selección por parte de varios cabañeros, estas hijas de “Crossover”, “Máximo” y “Francesco” se vendieron a un promedio de $144.750 a cabañas todas de la provincia de Corrientes.
Otro tramo destacado del remate fue la salida a pista de un cuarteto de terneras Braford elite, las cuatro hijas de “Mágico”. Tres de éstas se vendieron en $39 mil, y la restante se vendió en $24 mil. Muy buenos precios para estos vientres y una gran apuesta a futuro por parte de los criadores. En los vientres preñados Brangus y Braford -todos registrados- se vio mucha agilidad y buenos precios, donde se tradujo el buen momento que está viviendo la ganadería del Norte, donde los productores están reinvirtiendo la rentabilidad que les está generando la firmeza de la invernada, adquiriendo ejemplares de buena genética, como la que ofreció Shonko SA en su tercer remate anual.

Últimas noticias

PUBLICIDAD