¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Reflexionaron sobre la realidad y desafíos de los circuitos de chamamé

Por El Litoral

Jueves, 12 de noviembre de 2015 a las 16:52

Organizado el Instituto de Cultura de Corrientes, la primera jornada del I Congreso de Chamamé, en el Salón Cambá Cuá del Turismo Hotel Casino finalizó ayer con la mesa de exposición colectiva "Los circuitos del Chamamé", con  una importante participación de más de 80 personas, entre organizadores de festivales, peñas, bailantas, directores, productores, músicos y amantes del chamamé de toda la región.
 
La exposición comenzó a las 16, coordinado por los moderadores Raúl Báez y Jorge Frete, donde los presentes debatieron temas como la organización y costos de los diferentes eventos de chamamé, las problemáticas que presenta como la mayor necesidad de espacios, incentivos a la producción, la sobrecarga de artistas nacionales folclóricos y la poca participación de artistas chamameceros locales en festivales, fiestas municipales o producciones privadas.
 
Estuvieron presentes representantes y organizadores de eventos chamameceros como ser Verónica Maciel, intendente de San Cosme, localidad que luego de muchos años vuelve a realizar la auténtica Bailanta Chamamecera, en el marco de la 26° de los Fiesta Nacional del Chamamé.
 
También los músicos formaron parte de esta mesa expositora dando su aporte desde su lado artístico en los diferentes eventos. Entre otros presentes estuvieron: Julio Cáceres de Los de Imaguaré, Néstor Barrios, Homero Chiavarino, de los Hijos de los Barrios, Javier Solís, Porfirio Cardozo de los Chaqueñísimos Cardozo, Elinho do Acordeón (Mato Grosso do Sul), Paulo de Freitas Mendonca y Juliano Javovsky (Porto Alegre), Juancito Güenaga, Saúl Martínez,  Fabián Meza, Joselo Schuap, y Marina Luzuriaga de Radio Nacional Folklórica.
 
Para finalizar se plantearon posibles soluciones acerca de las problemáticas presentadas por los presentes. "Hay diferentes problemáticas que deben ser planteadas claras y concretamente, ante las correspondientes autoridades de cada uno de los municipios, provincias o estados de nuestra gran región chamamecera", expresaron desde la organización.

Últimas noticias

PUBLICIDAD