Además de los carnavales, en el interior se pueden disfrutar de otras tres fiestas: del Chamamé en Mburucuyá, del Yatay en Mantilla y del Mango en Santa Ana. En cada uno de los lugares, ofrecen espectáculos musicales y rinden homenajes.
“Estimamos que unas cuatro mil personas disfrutaron de la primera noche a la vera de la laguna Limpia”, indicaron desde la Comuna de Mburucuyá. Haciendo referencia a la 47º Festival Provincial del Auténtico Chamamé Tradicional y la edición 11 con categoría nacional.
Entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, actuaron el ballet municipal, el grupo Alborada, Ñamandú, conjunto San Martín, Mirian Asuad, Sangre Paiubrera, Juan y Ernestito Montiel, Los Cuatro Cambá, Juancito Güenaga, Gabino Chávez, Los hijos de los Barrios, Nostalgias Mburucuyanas y los ganadores del pre festival.
Y al cierre de esta edición estaba prevista la segunda jornada para la cual esperaban la participación del primer mandatario correntino.
En tanto que había una gran expectativa por una nueva velada chamamecera en la que además del homenaje a Ireneo Barrios, el público disfrutaría de los acordes y las voces de: Julián Zini y su conjunto Neike Chamigo, Alma de Montiel, Hermanas Vera, Juan Carlos Jensen, los Hermanos Barrios, Trébol de Ases, Bocha Sheridan, Papi Miño, Diego Gutiérrez, Pedrito Cabrera y sus Tarragoseros. El cierre de este evento que nuclea al pueblo chamamecero sería esta noche. Una fiesta que, como cada año, se extenderá hasta la madrugada de mañana.
Bodas de plata
En Mantilla celebraban los 25 años de la Fiesta del Yatay. Según lo informado por Impacto Mercedes, el padre Antonio Rossi y la intendente María Cristina Acevedo dieron la bienvenida e invitaron a vivir la celebración bajo el lema “La paz fruto de la fraternidad”.
Luego dieron paso al festival que se desarrolló en la Escuela Nº 136 Pedro R. Fernández donde actuaron el grupo Nazareno, Ñembo Aníbal Pepe Verdún, el grupo Sonko, entre otros. Y para la segunda jornada que comenzó anoche alrededor de las 22 estaba previsto que desplegaran su música, Miguel y Rodrigo Meza, Cesar Frete, Gente de Ley, Terra, San José, Alma Paraná, entre otros.
Segunda edición
Santa Ana, por su parte, vivió la segunda edición de la Fiesta del Mango. De la noche inaugural participaron un número considerable de personas como así también funcionarios provinciales liderados por el gobernador Ricardo Colombi.
El intendente anfitrión, Augusto Navarrete fue el encargado de dar la bienvenida para dar paso luego al espectáculo musical que ofrecieron varios conjuntos chamameceros, como Trébol de Ases, Los de Imaguaré, entre otros. También se pudo apreciar la danza y coreografías de las integrantes del ballet municipal.
Paralelamente, la chef Miriam Iconicoff dictó una clase en vivo a fin de transmitir algunos tips saludables que se pueden lograr con esta fruta (mango) que tantas propiedades curativas posee.
Asimismo, el senador David Dos Santos recibió distinciones por parte del Municipio de Santa Ana y el Ministerio de Turismo de la Provincia por haber sido el mentor de esta Fiesta del Mango. De esta manera también Presman, recibió reconocimiento por parte del Municipio de Santa Ana.
En este contexto y con la presencia del Gobernador de la Provincia en el escenario, el senador David Dos Santos entregó a Navarrete un subsidio del Gobierno provincial.