¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Estancia Fortín Corrales vendió sus Brangus en la Sociedad Rural del Centro Chaqueño

Por El Litoral

Domingo, 30 de octubre de 2016 a las 01:00
BRANGUS. Los toros de Estancia Fortìn Corrales, listos para salir al campo a trabajar.

Con un gran marco de productores que colmaron las tribunas de la Sociedad Rural del Centro Chaqueño, en la localidad de Machagai, la cabaña Camp Cooley El Bagual realizó el pasado jueves su cuarto remate con reproductores Brangus de su Estancia Fortín Corrales. Con gran agilidad, se vendieron cerca de 90 toros y un centenar de vientres, en un evento donde quedó demostrado que los ganaderos del NEA están ávidos de incorporar genética para sus rodeos.
El cuarto remate de Estancia Fortín Corrales convocó a una gran cantidad de productores ganaderos de distintos puntos del Norte del país, en las instalaciones de la Sociedad Rural del Centro Chaqueño. A pesar de la lluvia caída en las jornadas anteriores al evento, la feria estuvo en perfectas condiciones para la realización del remate, que tuvo a la firma Iván L. O'Farrell como casa consignataria.
A la selección de reproductores Brangus de Camp Cooley El Bagual -recriados en la provincia del Chaco- se le sumaron animales de esa raza de las cabañas invitadas que participaron del evento: Tres Cruces, de Tres Cruces SA (provincia de Buenos Aires) y La Emiliana, de Vargas Derka Agropecuaria SA, de la provincia del Chaco. Por las precipitaciones que cayeron la semana pasada en todo el NEA, no pudieron llegar al remate los animales de la cabaña Don Vicente, que también debían participar de la subasta.
Un dato no menor fueron las condiciones de venta del remate, con 200 días libres para el pago y sin gastos para el comprador, ya que no tenían comisión y había flete gratis a todo el país.
La venta arrancó con los toros Brangus, que estuvieron muy bien presentados, tanto los negros como los colorados. Si bien se dio una mayor demanda por estos últimos, la agilidad y la selección en cada lote estuvo bien marcada. 
El precio máximo en los toros se dio en el corral 19, por un colorado hijo de “Bonaparte”, por el cual se pagaron $101.000. Los precios estuvieron muy parejos en todos los lotes, y el promedio por esta categoría quedó cerca de los $63.000.
“Lo parejo de los precios habla de la importancia del loteo, hubo muchas elecciones y el precio máximo se dio recién en el corral 19; que los precios hayan sido parejos quiere decir que la calidad era pareja”, señaló Pablo Lambrechts, administrador de Camp Cooley El Bagual.
Por su parte, el martillero Iván “Pacho” O'Farrell, consideró que “fue un remate muy ágil, con una mercadería muy bien presentada y el productor sabe seleccionar, por eso en los lotes de toros hubo muchas elecciones, igual que en las vaquillonas”. El consignatario informó que si bien una buena parte de los animales quedaron en la provincia del Chaco, también hubo compradores de Formosa, Santiago del Estero, Corrientes y Santa Fe.
En cuanto a los vientres, se dio mucha agilidad en todos los lotes. Algo similar a lo que había sucedido en el remate de Estancia El Bagual, a fines de septiembre, en la provincia de Formosa. En este caso, el precio máximo de las hembras se dio en la vaquillona con cría al pie que abrió la categoría, que se vendió en $100.000 a un productor de Clorinda (Formosa).
“En las vaquillonas se dio algo parecido en la agilidad y también en los precios con el remate de estancia El Bagual; y nos sorprendió, para bien, lo de la vaca parida, una mercadería que estuvo muy demandada en esta oportunidad”, sostuvo Pablo Lambrechts respecto a las hembras.
De esta manera, Camp Cooley El Bagual realizó su cuarto remate en Machagai, una plaza que se ha convertido en una gran vidriera para la ganadería del NEA. Por su parte, la firma prepara su último remate del año, que se realizará el 9 de noviembre en  la Sociedad Rural del Impenetrable, en la localidad chaqueña de Juan José Castelli.

Últimas noticias

PUBLICIDAD