La Municipalidad de Corrientes está realizando un intenso trabajo para evitar la presencia del Aedes aegypti y para esto lleva adelante charlas en Salas de Atención Primaria de la Salud, pesquisa de febriles y visita los hogares informando sobre las enfermedades vectoriales y las medidas preventivas. Agentes de las 36 Saps recorren diariamente diferentes zonas de influencia del centro de salud para educar sobre el dengue, Zika y chikungunya.
En las últimas horas personal de la Saps “Rossi Candia” entregó panfletos informativos a los vecinos, quienes pudieron evacuar todas sus dudas. Además realizaron pesquisa de febriles y desarrollaron una charla sobre dengue y otras enfermedades vectoriales transmitidas por el Aedes aegypti en la sala de espera del mencionado centro comunal.
Durante las recorridas los agentes también enseñan cómo mantener limpios los patios e identificar los elementos disponibles que podrían actuar como focos de reproducción del mosquito. Similares tareas desarrollaron los agentes de la Saps “Dr. Santiago Lorenzo” del barrio Nuevo y de la Saps de Lomas del Mirador.
Por su parte, los agentes de las Saps con influencia en los barrios Dr. Nicolini, San Gerónimo, Codepro, San José y Pirayuí, comunicaron a los vecinos sobre los elementos en desuso que deben depositar fuera de sus viviendas. Los camiones de Higiene Urbana de la Municipalidad pasaron a realizar el correspondiente descacharrado.
También participaron de los operativos los delegados municipales y personal de la Dirección General de Zoonosis, ya que se trata de un trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Salud dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, y la Secretaría de Ambiente.
Se descacharró ayer por la mañana en los barrios Quilmes, Merceditas Collantes, Bejarano y San José.
Además de las continuas acciones territoriales que lleva adelante la Municipalidad, en las últimas horas se han puesto en marcha tareas de fumigación en centros educativos. De esta manera la Comuna colabora con el acondicionamiento de estos espacios antes del inicio del ciclo lectivo, teniendo en cuenta la presencia del mosquito vector, el Aedes aegypti.
En este marco y atendiendo al alerta a nivel nacional por el dengue, personal municipal de la Secretaría de Ambiente procedió a fumigar las instalaciones del Jardín Maternal “Aventuras en pañales”, ubicado en el barrio Molina Punta por calle Las Margaritas.