¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Leticia Gauna: “Desde el Inadi trabajaremos más con los municipios y con instituciones”

Por El Litoral

Miércoles, 02 de marzo de 2016 a las 01:00
DESIGNACION. Leticia Gauna, reconocida militante de género está al frente del Inadi en Corrientes.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) tiene desde ayer una nueva delegada en Corrientes. La ex convencional constituyente para la reforma de la Carta Orgánica Municipal (COM) de la ciudad de Corrientes, militante de género y asistente social, Leticia Gauna, está al frente de la delegación provincial.  
“Seguiremos trabajando los mismos ejes que la gestión anterior, afianzando algunas tareas con el personal que ya viene trabajando en la institución. Nos ocuparemos de hacer cumplir las leyes y eliminar todo acto de discriminación. Este mes estaremos planificando las tareas para este año. Haremos un trabajo muy fuerte en el interior y articularemos acciones con otras instituciones como con el ministerio de Educación y con las fuerzas de Seguridad”, dijo a El Litoral Gauna. 
En relación a su designación, comentó que le sorprendió la propuesta que llegó desde el Gobierno provincial. “Me sorprendió sabiendo ellos que muchas veces marchamos hacia Casa de Gobierno por reclamos respecto a casos de violencia de género, creo que es un reconocimiento a nuestro trabajo militante y también esto implica una responsabilidad muy grande, pensé mucho antes de responder porque es un desafío personal”, expresó y agregó que “se dará una mirada desde la militancia social”.
Cabe destacar que dejó en manos de sus compañeras de lucha contra la violencia de género, estar al frente de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala). A su vez, destacó que “haber trabajado mucho en terreno nos permite aportar una mirada diferente y más cercana a las personas”. 
“Es un desafío personal esta designación y comienzo con las mejores expectativas, vamos a continuar con la gestión de Hugo Midón. Hay muchas cosas por hacer en la provincia y veremos los principales ejes en los cuales vamos a trabajar, sin duda no faltará ocuparnos en lo que respecta a violencia de género y diversidad sexual. Propondremos trabajar junto con escuelas para abordar diferentes temas que competen a los jóvenes”, indicó Gauna. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD