El Instituto Superior de Música “Carmelo H. De Biasi” festejará sus 55 años este martes con una velada musical que se llevará a cabo en el Teatro Vera a las 20. Particularmente este aniversario incluirá la celebración de algunos logros alcanzados: refacciones de su establecimiento (que incluyen la actual refrigeración del salón auditorio) y la incorporación del profesorado de danza.
En lo que respecta a obras, debido a que el edificio presentaba algunas falencias estructurales, el ciclo lectivo empezó en medio de reparaciones que Infraestructura Escolar coordinó en el salón auditorio y en aulas del tercer y sexto piso.
Las reformas culminaron en el tercer piso con el recambio completo del cielorraso, ya que el mismo estaba dañado por la presencia de murciélagos. Luego continuaron en el sexto piso y actualmente avanzan con la refrigeración del salón auditorio.
El salón auditorio es, sin dudas, uno de los espacios más importantes para el Instituto de Música, ya que allí se exhiben las diversas capacidades adquiridas en la institución. Sin embargo, por varios años dicho sector no podía utilizarse en verano porque no contaba con la refrigeración necesaria. Una cuestión que está siendo subsanada.
Al respecto, el rector del Instituto de Música, Alejandro Bendersky, explicó: “Después de muchos años el salón auditorio contará con una óptima refrigeración. Un proyecto que siempre tuvimos en vista pero ahora pudimos concretarlo ya que la cooperadora compró cinco aires acondicionados. Una vez que compramos los equipos, comenzamos los trámites administrativos para su instalación y finalmente el miércoles el Ministerio de Educación anunció que se encargaría de la disposición”.
Concierto
En este marco de mejoras estructurales, el Instituto Superior “Carmelo De Biasi” conmemorará sus 55 años y, como en cada ocasión, lo hará con un concierto desplegado por los diferentes niveles de la escuela, ya que además celebrarán el Día de la Música.
“El 22 de noviembre es el cumpleaños del Instituto Superior de Música, ya que fue creado por un decreto firmado en 1962 (en conmemoración de Santa Cecilia, patrona de la música). En este marco, realizaremos un concierto en el Teatro Vera y será uno de los más grandes de los hechos hasta la fecha, debido a que sobre el escenario actuarán más de 200 estudiantes seleccionados de los diferentes niveles, incluyendo a los alumnos del nuevo profesorado de danza”, precisó Bendersky.
Es decir que el espectáculo, además de música profesional, incluirá baile, ya que actuarán los primeros alumnos del nuevo profesorado de danza, que se empezó a dictar este año en Capital y en Mburucuyá. “Estamos cerrando el primer año del profesorado de danza con un anexo en la Escuela Yrigoyen y en Mburucuyá, las perspectivas son muy alentadoras. Además, como institución trabajamos con alumnos de diferentes niveles que conviven en un mismo espacio; gracias a un consenso educativo podemos decir que trabajamos como una sola entidad”, sintetizó el rector.