El Ministerio de Seguridad de la provincia continúa con la implementación del programa de seguridad denominado Sistema de Alerta Vecinal (SAV) en distintos barrios capitalinos. Uno de los últimos sectores de la ciudad que se incorporó a plan de prevención fueron las 122 Viviendas del Santa María.
Consultado sobre la última incorporación al sistema de prevención, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Jorge Benítez Sívori, comentó que “los vecinos de las 122 Viviendas del barrio Santa María ya forman parte de la estructura de prevención implementado desde esta tecnología y en breve estaremos en el Balboa, Bancario, San Martín, San Benito y Yapeyú”.
Las barriadas capitalinas que tienen el Sistema de Alarmas Vecinales (SAV) son las 200 Viviendas del Independencia, San Gerónimo y Unión.
En cuanto a los barrios que vienen trabajando junto con el Ministerio, a través de los grupos de WhatsApp, Sívori señaló que son más de 30 y que los vecinos están siendo invitados a formar parte de este nuevo programa”.
Sistema
El SAV es una aplicación creada por el personal de la Policía de Corrientes y desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia con el objeto de dinamizar la comunicación entre los ciudadanos y los efectivos de la fuerza en caso de encontrarse en una situación de peligro.
El protocolo que se utiliza, consta del registro y la instalación de la aplicación en los celulares de los vecinos de cada comunidad, el cual se encuentra conectado al sistema de emergencias 911, a la comisaría jurisdiccional y a los Grupos de Rápida Intervención Motorizada (Grim).
En materia técnica, el funcionario provincial señaló que “el sistema implica la carga de la aplicación en los respectivos celulares de los vecinos, procedimiento que se viene ejecutando en los diferentes sectores en los cuales se los presenta como ya sucedió en las 200 Viviendas, San Gerónimo y la semana pasada se efectuó la implementación en toda la zona de la Facultad de Agronomía y Medicina”.
Cronograma
De acuerdo con la información proporcionada, en los próximos días se sumará el barrio Molina Punta donde se realizará la registración de los datos, mientras que en otras zonas de la ciudad realizarán las primeras reuniones informativas.
Además, las zonas donde se prevén instalar el SAV próximamente son el barrio San Martín, San Benito, Arazaty, Cremonte, Apipé, Colombia Granaderos y Ponce.
WhatsApp y botones
Cabe señalar que actualmente son más de 30 barrios los que cuentan con los grupos de WhatsApp y que también, como parte de la política de prevención, está en funcionamiento el sistema de botones antipáticos que funciona actualmente en el barrio Aldana, Bañado Norte y Pompeya, Yapeyú, Independencia, Galván I, Unión, Bancarios, entre otros.