La propuesta se iniciará el jueves 7 de junio a las 20,30 horas con la presentación de “El tiempo de las mandarinas” de Rafael Nofal, último estreno del grupo Teatro del Guarán con la dirección de Rocío Gurás. Luego se presentará “Como si fuera esta noche” de Gracia Morales con Dirección de Tirso Soto Esquenón con el elenco ganador del 2º puesto en la Fiesta Provincial de Corrientes 2017 a las 22: 30 horas;
El día viernes llega desde Resistencia “El conventillo de la Paloma” de Alberto Vacarezza con dirección de Javier Luquez Toledo, con numeroso elenco ganador del 2º premio en la Fiesta Provincial del Chaco 2017. A continuación, desde la ciudad de Buenos Aires llega el unipersonal “Gringo Cué” con el actor francés Hervé Louis Segata con textos y Dirección de Lázaro Mareco;
La jornada del sábado comienza con una propuesta para niños, los títeres del Asunto presentan “Jacinto y su historia” de la autora , actriz y directora Karen de Micheli. A las 20: 30 se presentará la obra “Te duele” de César Brié por el Teatro de la Universidad Nacional de Misiones con Dirección de Mónica Leal; y a las 22,30 el cierre del festival estará a cargo de “Erase una vez el lobizón” de Darío Basualdo obra multipremiada y ganadora de la Fiesta Provincial de Formosa del grupo “Los de Al lado” , dirigida por Lucas Ramírez y que representó a la provincia en la última Fiesta Nacional del Teatro en Rosario.
Esta será la 4ª Edición de este Festival del Teatro que lleva el nombre de la particularidad geográfica que identifica a la ciudad “de las siete puntas” y se llevará a cabo con la organización de un puñado de actrices y actores vinculados al teatro del Guarán con la coordinación general de María Esther Aguirre, que insisten con los objetivos fundacionales del Primer Festival en el año 2009 de “ofrecer a la Ciudad de Corrientes un Festival anual de Teatro” y “ Fomentar el interés del público hacia el Teatro, como opción de entretenimiento”. Este acontecimiento teatral, declarado de interés cultural provincial, se realiza con el apoyo del Instituto de Cultura de Corrientes y de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.