El Congreso de la Nación mañana estará en el centro de la escena dado que, por primera vez en la historia, se someterá a votación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Mientras tanto en Corrientes se intensifica el debate social, y los diferentes sectores organizaron campañas para sumar la adhesión de los legisladores con el fin de incidir en la sesión.
Por un lado, las referentes del Colectivo de Mujeres Organizadas de Corrientes escribieron una carta, a los legisladores de la provincia, para expresarles las razones por las cuales consideran que el proyecto de despenalización del aborto (hasta las 14 semanas de gestación) requiere del voto a favor. Un pedido que también fue planteado en la multitudinaria marcha del “Ni Una Menos”. Además, en redes sociales manifestaron su apoyo a la legisladora Sofía Brambilla quien expuso su postura a favor del proyecto IVE.
Por otro lado, los organismos interreligiosos, formularon un petitorio “pro vida” que incluyó 13.149 firmas que se recolectaron en las últimas movilizaciones que se realizaron en la ciudad y en diferentes encuentros religiosos. Dicho documento se entregó ayer a los legisladores, Julián Dindart, Jorge Romero y Estela Regidor.
Sin dudas, el tema generó una radicalización bien marcada: un sector levanta banderas a favor del proyecto IVE, fundamentados por los riesgos sanitarios del aborto clandestino; y del otro costado los organismos primordialmente religiosos sitúan el enfoque en la defensa de la vida, entendida desde la concepción.
A favor
Los pañuelos verdes -signos del pedido de aborto legal, gratuito y seguro- desde hace 13 años comenzaron a aparecer en el país para promocionar el proyecto IVE, pero se tornaron más visibles en los últimos meses, tanto en las redes sociales como en las multitudinarias marchas feministas tales como la organizada por el Día de la Mujer o bien el “Ni Una Menos”.
Esas expresiones a favor del proyecto IVE fueron expresados en un comunicado que se envió a los legisladores, y que fue redactado por el Colectivo de Mujeres Organizadas de Corrientes.
“En Corrientes, una provincia atravesada por la pobreza, quienes se llevan la peor parte en la penalización del aborto son las mujeres de bajos recursos que quedan expuestas a prácticas inseguras en condiciones de clandestinidad”, indicaron. Además, solicitan responsabilidad a la hora de tratar el tema diciendo: “Estar a favor de la despenalización no es estar a favor del aborto, sino evitar que mujeres sigan muriendo en la clandestinidad. Como representantes del pueblo de la provincia de Corrientes es su deber dejar de lado sus creencias para votar teniendo en cuenta el interés general”.
Dicho esto sintetizaron: “Pueden hacer de Argentina un país más justo, un país mejor. Es ahora, son ustedes, es la historia y esta ley. Voten por las mujeres y personas gestantes, voten por nuestras vidas, voten por nuestro derecho”.
Estas palabras también fueron expresadas en un video, que circula en las redes sociales.
Por ahora se manifestaron a favor los legisladores: Sofía Brambilla, Araceli Ferreyra y José Ruiz Aragón.
En contra
Las organizaciones interreligiosas protagonizaron, en los últimos meses, tres movilizaciones con el propósito de manifestar una clara oposición al proyecto de despenalización del aborto. Una postura justificada en términos biológicos y principalmente fundamentada por las creencias religiosas (dado que consideran que hay vida desde la concepción). Además, el rechazo al proyecto IVE se tornó visible en las redes sociales con la frase “Salvemos las dos vidas”.
Esta postura también fue redactada por escrito, en un mensaje que sostiene: “El estado debe defender la vida de cada habitante desde la concepción. Establezcan como prioritaria la educación sexual integral. Acompañen y sostengan a mujeres en situación de vulnerabilidad siempre defendiendo la vida del binomio. Acompañen en situaciones de conflicto”.
El petitorio sumó 13.149 firmas, y ayer fue entregado a los legisladores que están a favor de esta postura. “Los diputados Dindart, Regidor y Romero las llevarán al Congreso de la Nación”, indicó a este medio, la presidenta del Foro Permanente del Niño por Nacer, Graciela Fernández.