¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés recibió a funcionarios nacionales y recorrió obras de plan habitacional

El Gobernador recibió al titular de Vías Navegables, quienes evaluaron proyectos de desarrollo portuario. También visitó trabajos en barrios de Capital con la secretaria de Infraestructura.
 

Por El Litoral

Martes, 07 de agosto de 2018 a las 04:00

El gobernador Gustavo Valdés recibió al titular nacional de Vías Navegables, Mariano Saúl, y avanzaron en temas relacionados con el desarrollo portuario. Luego, cerca del mediodía, se reunió con la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz, quien garantizó la continuidad de los planes de hábitat, tras recorrer las obras en el barrio Virgen de los Dolores, y los asentamientos El Cocal y La Olla.
Una serie de reuniones  y recorridas realizó ayer el mandatario provincial con funcionarios nacionales. El Gobernador recibió a la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz, con quien, y parte de su equipo,  visitaron las zonas de trabajos   correspondientes al Plan Nacional Hábitat en el barrio Virgen de los Dolores, y los asentamientos El Cocal y La Olla. También, estuvo presente el intendente de Capital, Eduardo Tassano.
El trabajo consiste en la conexión de redes de agua potable y cloacas, alumbrado público, red eléctrica, desagües pluviales, red vial, entre otras obras. Klemensiewicz, por su parte, indicó que el Estado nacional ha invertido más de 800 millones de pesos en Corrientes.
Los funcionarios y mandatarios analizaron el avance de las obras, junto con los correspondientes equipos técnicos del Invico y la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (Ucapfi), dependiente del Ministerio de Hacienda.
“Estamos modificando la realidad de los barrios de Corrientes, que habíamos arrancado en su momento con una de las primeras expropiaciones que hizo el Gobierno de la Provincia para proyectos de infraestructura”, dijo Valdés, y luego puso de relieve que “se observa fielmente que el panorama va cambiando y todas estas acciones las estamos haciendo juntos”.
“Comenzamos con un programa de enripiado y vamos a seguir teniendo inversiones que realmente apunten a recuperar el ejido de Capital. Sabemos que encontramos a la ciudad endeudada y con poca obra pública. Tener la visita de Marina caminando por los barrios es importante porque desde Nación se toma contacto con las obras que estamos realizando”, manifestó el mandatario.
“Estamos con una inversión de 36 mil millones de pesos en todo el país de parte de esta Secretaría y garantizamos que todas las obras se van a terminar el año que viene y como la Provincia de Corrientes tiene una economía saneada, hay muchas obras que vamos a poder reestructurar en nuevos proyectos y que lo va a definir el Gobernador con su equipo”, indicó Klemensiewicz, quién para finalizar dejó en claro que “llevo la voz del presidente Mauricio Macri y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que las obras están garantizadas para Corrientes”. 
“Mauricio Macri nos dijo al ministro Frigerio y a mí que la culminación de todas las obras en ejecución está garantizada”, añadió. “Para nosotros Corrientes es una provincia que ha sido muy discriminada con los fondos nacionales. En estos dos años y medio empezamos a recuperar el nivel de inversión aquí, en el caso de nuestra Secretaría llevamos 800 millones invertidos en la provincia”, sostuvo.

Desarrollo portuario
Valdés, además, recibió en su despacho oficial al subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Mariano Saúl, para dialogar acerca de la posibilidad de desarrollar la hidrovía y los puertos en la región. Esta última se fortalece como alternativa para abaratar los gastos de logística en el sector privado.
El funcionario nacional aseguró que “el proyecto costero desde la última visita a Corrientes continúa avanzando y desde Vías Navegables estamos tratando de cumplimentar con todo nuestro trabajo para que se lleve adelante”.
Sobre el futuro traslado del puerto hacia El Sombrero  como posible alternativa, Saúl dijo que “es un aspecto que está evaluando con el Gobernador, viendo los planes de desarrollo que tiene la provincia y acompañar desde la Nación”.
En términos de proyectos fluviales, adelantó que “estamos con el desarrollo de las vías navegables, apoyar a los productores a bajar los costos logísticos; entendemos que con la hidrovía esto bajará muchísimo y que la posibilidad de los productores locales y regionales en poder usar esta vía y hacerla previsible para que tengan una logística más barata”.
Sobre el Puerto de Itá Ibaté señaló que “esa obra ya está en marcha, trabajando en todo lo que es movimiento de tierra y viene a buen ritmo, según las inspecciones constantes que estamos realizando”. Luego de la audiencia, el Gobernador y el titular de Vías Navegables acompañados de funcionarios provinciales y nacionales se trasladaron al Museo Histórico de Vías Navegables, donde se refleja la historia de la navegación en la región.

Últimas noticias

PUBLICIDAD