¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Bolaños

Por El Litoral

Domingo, 10 de noviembre de 2019 a las 01:04

Por José Ceschi

  ¡Buen día! “Con San Francisco Solano es Bolaño la figura más eminente de los misioneros andaluces en Indias. Es más, su talla de misionero y explorador aventaja mucho al santo de Montilla”, escribía el padre Sebastián García.
La afirmación es exagerada, si pensamos que Fray Luis Bolaños -en expresión de un historiador jesuita- “es la persona a quien se debe más en la enseñanza de la lengua de los indios, por ser el primero que la ha reducido a arte y vocabulario, y traducido en ella la doctrina, confesionario y sermones”. Tal es la importancia de su catecismo guaraní, que la Constitución sinodal 2º del Concilio del Río de la Plata del año 1603 determina: “Ordenamos y mandamos que la doctrina y catecismo se han de enseñar a los indios en lengua guaraní…y todos los que se nombrasen para curas de indios, sepan por lo menos en lengua guaraní, para poder administrar los sacramentos y tengan la doctrina y catecismo que hizo el padre Fray Luis Bolaños, el cual sepan de memoria”. 
A Bolaños se debe el invento de las reducciones aborígenes, que consistían en agrupar a los indios en poblaciones creadas a tal efecto. ¿Con qué fin? Con el de defenderlo especialmente de los maltratos y de las explotaciones a que eran sometidos por los encomenderos. Cada reducción estaba dirigida por un misionero, pero gobernada por un cabildo, elegido por las bases. Otra característica de las reducciones es que en ellas los indios no sólo empleaban su idioma propio sino que también trabajaban en forma comunitaria.
Los jesuitas tomaron contacto personal con el padre Bolaños y se inspiraron en su obra para defender a los indios y predicarles el mensaje de Jesús.
La figura de este insigne misionero quedará una vez más destacada en la formación de los franciscanos argentinos: el 4 de marzo de 1991 se inauguró el Instituto Teológico Franciscano Fray Luis Bolaños, en San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires. 
¡Hasta mañana!

Últimas noticias

PUBLICIDAD