¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Paso: los precandidatos aprovechan la recta final

Por El Litoral

Lunes, 05 de agosto de 2019 a las 01:04
Roberto Lavagna Prevé ir al interior. El líder de Consenso Federal, Roberto Lavagna, hará un acto de cierre que podría realizarse en la Ciudad de Buenos Aires o en algún partido del conurbano. “Ya estuvimos en Santa Fe, en San Juan, en Mendoza, ahora no descartamos que se pueda estar en Chaco o en Corrientes”, explicó.
Jose Luis Espert Le apuntó a Moyano. “Moyano voy contra vos si soy presidente porque vos sos parte del problema, manejás un sindicalismo de chantas, chorros, mafioso y los trabajadores cobran miseria”, fustigó ayer el precandidato del Frente Despertar que estuvo en el programa televisivo de Mauro Viale.
Jose A. Romero Feris Recorre tres provincias. El precandidato a presidente por el Partido Autonomista Nacional, José Antonio “Pocho” Romero Feris, encabezará un cierre de campaña hoy en tres localidades de Corrientes. Luego irá a Santa Fe y le bajará el telón a la campaña en Buenos Aires.
Nicolas del Caño Llamó a defender el voto. El precandidato a presidente del Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás Del Caño, llamó a defender el voto del espacio y sostuvo que sólo quien elige esa opción “sabe lo que está votando”. “Sólo quien vota el Frente de Izquierda-Unidad sabe lo que está votando”, subrayó.

En la recta final para las elecciones que definirán cuáles serán los candidatos que disputarán la presidencia de la Nación el próximo 27 de octubre, los principales aspirantes al puesto encabezarán diversos actos como cierre de campaña y buscarán, hasta el último minuto, conquistar el voto de un alto porcentaje de argentinos que todavía no decidió quién quiere que los represente.
Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que se realizarán el domingo mostrarán el humor social y las preferencias electorales de la sociedad de cara a los comicios generales.
Las Paso fueron creadas en diciembre 2009 y fija que en la compulsa de octubre sólo podrán participar las agrupaciones que hayan obtenido en las primarias el 1,5 por ciento de los votos válidamente emitidos.
En su quinta edición, las primarias no definirán las candidaturas presidenciales porque los distintos frentes resolvieron no presentar competidores internos.

Últimas noticias

PUBLICIDAD