Lago, del latín lacus, dícese de una gran masa de agua permanente depositada en una depresión de terreno. Los hay endógenos, esto es, formados por fuerzas internas de la tierra como placas tectónicas o volcanes; y exógenos, es decir, nacidos de la acción sobre el terreno de agentes naturales como glaciares y vientos, entre otros. Generalmente, al hablar de lagunas nos referimos a lagos pequeños y al hacerlo de embalses, a lagos creados artificialmente por el ser humano. Acá te mostramos dónde se encuentran los más bonitos de España.
1. Lagos Enol y Ercina, Asturias
A los lagos Enol y Ercina se les suele nombrar en pareja bajo el título de Lagos de Covadonga, en asturiano los Llagos de Cuadonga o d'Enol. Encontrarás estos dos bonitos lagos glaciares de España a más de 1.100 metros de altura, en el macizo occidental del Parque Nacional de los Picos de Europa. Al amanecer, sus aguas suelen volverse espejos para que las montañas se vean bellas en su reflejo. Y, ¿quieres saber un secreto de uno de los lagos más bonitos de España? Los de Covadonga, aunque siempre son dos, a veces son tres: durante el deshielo suele aparecer una tercera masa de agua que recibe el nombre de Bricial.
El acceso a los lagos de Covadonga es libre y se puede hacer en transporte público y transporte privado. Sin embargo, en días de mucha afluencia y durante un cierto horario, solo se podrá acceder en colectivo o en taxi. Incatur, la Asociación de Empresarios de los Picos de Europa, ha diseñado una operativa que tiene en cuenta el covid-19.
2. Lago de Sanabria, Zamora, Castilla y León
El lago más grande de España es, como los anteriores, de origen glaciar. El lago de Sanabria se encuentra en la agradecida provincia de Zamora. Su belleza es tal que impresionó al mismísimo Miguel de Unamuno, quien lo mentó en dos de los poemas incluidos en la obra San Manuel Bueno, mártir. Con o sin literatura, lo cierto es que este bonito enclave que presume de poco, aunque bien pudiera, cuenta con más de 300 hectáreas y una profundidad máxima de 53 metros. Atrévete a descubrir uno de los lagos más bonitos de España y, si el calor a prieta, a darte un chapuzón en sus playas.
3. Embalse de Gorg Blau, Mallorca, Islas Baleares
Aunque no son muy abundantes, en las islas también encontrarás algunos de los lagos de España más espectaculares. Es el caso de Mallorca que, aunque muchos no lo sepan, se abastece en gran medida de las aguas del coqueto Gorg Blau. Este es un embalse que descansa serenamente entre los picos Puig Major y Puig Massanella, en la Sierra o Serra de Tramuntana. Agradable lugar que te hará olvidar por un segundo que te encuentras al oeste del Mediterráneo.
4. Laguna de Fuente de Piedra, Málaga, Andalucía
Sin duda alguna, la favorita de los amantes de las aves con especial debilidad por los flamencos. Esto se debe a que acoge la colonia más grande de estos pájaros rosas de la Península Ibérica, la segunda en tamaño de Europa. No dejes pasar por alto la oportunidad de visitar la laguna más grande de Andalucía, un vivo humedal de más de seis kilómetros de largo y dos de ancho que cuenta con un total de 1.364 hectáreas de zona protegida.
5. Lac de Mar, Lleida, Cataluña
De esto que vas por los Pirineos, más concretamente por los escenarios de cuento del Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici, y, de repente, te encuentras con el Lac de Mar, un coqueto lago de aguas increíblemente limpias. Ahí, a más de 2.000 metros de altura, a ver quién es el listo que se atreve a contaminarlas poniendo un pie dentro. Vía libre para los valientes o para quien se anime a subir con neopreno.
Si lo haces, no dejes de acercarte al lago de San Mauricio, una preciosa masa de agua de sobra conocida y con belleza suficiente para encabezar cualquier ranking de los lagos más bonitos de España. También puedes animarte a hacer la ruta desde el encantador pueblo de Artíes, que pasa por el lago de la Restanca y te hará gozar de preciosos paisajes. A pesar de la situación pandémica, el parque tiene sus puertas abiertas y podrás visitarlo siempre y cuando respetes las restricciones de movilidad del gobierno.