¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las hijas de Diego iniciaron el reclamo por la herencia

Se hizo una presentación de sucesión en el Juzgado Civil N° 44 de la Capital Federal a ocho días de la muerte del astro futbolístico. En paralelo, un expediente similar comenzó en San Isidro.
 

Por El Litoral

Viernes, 04 de diciembre de 2020 a las 01:04

A ocho días de la muerte de Diego Maradona y mientras intentan esclarecerse las circunstancias de su fallecimiento, las hijas del astro futbolístico se presentaron en tribunales para iniciar una causa que promete convertirse en un terreno de combate: la sucesión por la millonaria herencia. Allí se constituyeron Dalma, Gianinna y Jana.
Según pudo confirmar Infobae, ya se hizo una presentación que se encuentra en el Juzgado en lo Civil número 44, con la representación del abogado Gustavo Fabian Pascual. El caso quedó en manos del juez que momentáneamente se encuentra al frente de ese juzgado, Camilio Almeida Pons, y la fiscal Raquel Mercante.
Pero también se hizo otra presentación en la Justicia civil de San Isidro, jurisdicción donde murió Diego, en una casa en un barrio privado de Tigre. De acuerdo con las fuentes a las que accedió Infobae, allí resultó sorteado el Juzgado en lo Civil y Comercial N°15.
La Justicia emprende así un capítulo que seguramente sea largo para convocar a todos los herederos, verificar cuántos bienes tenía el fallecido, confirmar si tenía alguna deuda.
Por lo pronto, el patrimonio de Maradona está compuesto por bienes, contratos e inversiones de gran valor, algunas en Argentina y otras incluso en las diferentes partes del mundo donde fue jugador o DT. La ley protege a los herederos forzosos (ascendientes, descendientes o cónyuge), quienes tienen derecho a recibir siempre una parte de los bienes del difunto: se denomina “porción legítima”. En el caso de los hijos está fijada en las dos terceras partes de los bienes.
En su tierra natal, Maradona tiene la mítica propiedad de Segurola y Habana y además otro departamento. También cuenta con otra propiedad más moderna en Puerto Madero. Además está la casa de Rocío Oliva y su familia en Bella Vista, adquirida por él y posteriormente cedida a su expareja. Tanto la casa en el barrio cerrado Campo de Roca, en Brandsen, como la del Tigre, donde murió, son alquiladas. Maradona poseía cuatro automóviles en la Argentina, pero también le quedaron dos muy costosos en Dubái: un Rolls Royce Ghost, valuado en 300.000 euros, y un BMW i8, tasado en 145.000. A ninguno de los dos los llegó a vender antes de la disputa de la Copa Mundial de la Fifa de Rusia 2018, cuando dejó Dubái.
Su lista de bienes se extiende hasta Bielorrusia, donde tuvo una fugaz experiencia como presidente honorario del Dínamo Brest. En este exótico destino le regalaron un anillo de brillantes valorado en 300.000 euros, que se transformó en una de las cábalas en su paso por Gimnasia y Esgrima La Plata. También le obsequiaron una camioneta de lujo Overcomer Hunta, con chasis de fibra de vidrio y tanque de combustible de 100 litros, que puede navegar a razón de 8 kilómetros por hora. Ese activo está en Brest, donde a pesar de que Diego Maradona no ejerció su función, conservaron su lujoso presente.                             (EN)

Últimas noticias

PUBLICIDAD