Con una notable selección de toros, terneras y vaquillonas Braford de sus líneas genéticas más sólidas, la cabaña Pilagá, de Agrolam SA, realizó el pasado viernes su remate anual de Mercedes, este año íntegramente televisado a través de Canal Rural. Una subasta con precios sobresalientes, que reflejó el reconocimiento de criadores y cabañeros por la calidad de los reproductores de esta tradicional cabaña.
La cabaña que tiene sus campos en el departamento Mercedes tuvo una gran jornada el viernes, con sus ventas por primera vez televisadas –a través de Canal Rural- que estuvieron a cargo nuevamente de Colombo y Magliano SA. Un remate que todos los años marca referencia para los reproductores Braford, pero que este año se superó ampliamente.
La venta de toros de cabaña Pilagá estuvo dividida entre los machos de 3 años, y los de 2 años y medio. Y para todos hubo gran puja en la demanda, logrando precios más que importantes. Juan Pedro Colombo fue el encargado de la subasta de los Braford de Pilagá, que se vendieron con gran fluidez.
En este sentido, el primer toro de la jornada se vendió el 50% y fue comprado en $1.010.000 por dos cabañas de Entre Ríos y Corrientes, que compartirán con Pilagá la producción de este hijo de “Experto”. Con muchas elecciones por parte de los compradores, los toros de 3 años y los de 2,5 años que se vendieron luego se colocaron con mucha demanda, y el promedio general de los machos cerró en $468.040.
A la hora de los vientres, y ya con Hernán Vassallo en el martillo, la cabaña puso a venta una notable selección de terneras y vaquillas elite, que se vendieron a precios muy interesantes. La primera vaquillona con cría que salió a venta, una hija de “Potente” con cría al pie, fue vendida en $1.900.000 a una cabaña de la provincia del Chaco. El promedio para las vaquillas elite cerró en $941.000.
La cabaña puso también a venta una selección de terneras elite. En esta categoría se dio el precio máximo del remate, por una hija de “Experto” por madre “Chavarría”, que la cabaña puso a venta el 50% y por el cual una cabaña santafesina pagó $1.300.000. Con una fluida colocación de todos los lotes de terneras, el promedio de esta categoría quedó en $1.707.000.
Todo el paquete “elite” que ofreció Pilagá tuvo a muchas cabañas en puja, que quisieron incorporar estos animales a sus programas genéticos.
La última categoría de hembras en salir a venta fue la vaquillona preñada, que para este año Pilagá puso en oferta todas hembras de registro avanzado, y donde también hubo muchas elecciones, incluso en los dúos que se ofertaron. El promedio de estas 40 hembras cerró por encima de los $258 mil, dejando un resultado sobresaliente para este remate 2020 de la cabaña.
Un dato no menor es la variación que se dio entre el remate de Mercedes del año pasado y el del viernes. En toros, la suba interanual fue del 210%, ya que el año pasado los machos de la cabaña se vendieron en $150.900 de promedio. Sin embargo, las mayores variaciones se dieron en las hembras: las terneras elite este año se vendieron un 557% más caras que en 2019 ($260.000 de promedio el año pasado), las vaquillonas elite cerraron casi en un 300% por encima ($237.143 en 2019) y las vaquillonas preñadas promediaron un 330% más ($60.197 el remate anterior).
Nueva administración
Desde principios de este año, cabaña Pilagá pasó a manos de la empresa Agrolam SA, de la familia Miretti, que compró todo el paquete accionario de la cabaña que la tenía como una de las firmas titulares. De esta manera, la empresa cordobesa con desarrollos productivos en Santiago del Estero y Corrientes, ahora administra el 100% de la cabaña, y conservó todo el equipo de trabajo y las líneas de producción de Pilagá.