De cara a la temporada invernal, más de 1.500 mujeres que integran el programa provincial Manos Porá se dedicaron a tejer mantas con el propósito de donarlas luego a los barrios.
El director de Seguridad Alimentaria, Lucas Carballo, dijo a El Litoral: “Desde hace varios meses que un grupo de más de 1.500 mujeres -que trabajan en más de 70 bases de Capital, una gran parte de ellas localizadas en comedores- están realizando mantas tejidas. Es así que tenemos previsto visitar el barrio Santa Marta para hacer una primera entrega de estos abrigos a familias ladrilleras”.
Carballo señaló que las tareas continúan, ya que “se están confeccionando más colchas para donarlas en una segunda visita en el Esperanza. Es un trabajo muy bueno coordinado por Carina Bourse, que está a cargo de Manos Porá”. Las mujeres confeccionan mantas, pero también tejieron algunos gorros de lana para donarlos en esta temporada de bajas temperaturas.
Dicho programa también se encarga de realizar barbijos que después son repartidos en los comedores de la ciudad. “Manos Porá está trabajando muy bien en esta pandemia porque siguen confeccionando barbijos de manera completamente solidaria, que son entregados en diferentes barrios. De hecho, de los 25 mil barbijos que vamos distribuyendo hasta la fecha, la mayoría fueron confeccionados por este grupo de mujeres”, destacó Carballo.
(MS)