¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Play-videoarte y cine experimental celebra sus 10 años con un festival

El evento se realizará del 25 de noviembre al 4 de diciembre. De las más de 400 postulaciones recibidas fueron seleccionadas 60 obras audiovisuales. 
 

Por El Litoral

Martes, 09 de noviembre de 2021 a las 01:01

Con formato presencial y virtual, la 10ª edición del Festival play-videoarte y cine experimental-2021 tendrá lugar del 25 de noviembre al 4 de diciembre, en formato presencial y virtual. De las más de 400 postulaciones recibidas, el jurado integrado por Hernán Khourian, Toia Bonino y Milton Secchi ha seleccionado 60 obras audiovisuales que se exhibirán en 4 categorías: internacional, nacional, regional y estudiantil en la Sala del Sol del CCU y en la Casa de las Culturas, en Resistencia, Chaco.  
El Festival play-videoarte y cine experimental es organizado por el Centro cultural Universitario (CCU-Unne) con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, Plataforma Mica, y el Instituto de Cultura de Corrientes y tiene como objetivo fomentar la circulación de obras audiovisuales que buscan expandir las fronteras de los usos contemporáneos legitimados de la imagen, el sonido y la palabra. 
Esta edición contará además con una variada grilla de actividades. Entre ellas, charlas internacionales que se realizarán de forma virtual a través de la Plataforma Mica y el canal de YouTube del Festival con invitados destacados dentro de la escena del cine experimental y videoarte. Tendrán lugar charlas virtuales con Jussi Parikka (Finlandia) y Abelardo Gil Fournier (España), Angie Bonino (Perú), Félix Blume (México), José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola (Chile), Galería Rolf Art - Galería Walden, Graciela Taquini y Fabiana Gallegos (Proyecto Legado) y el conversatorio “Cuerpos disidentes en el videoarte y cine experimental” con realizadores regionales e internacionales con la coordinación de Lautaro Fernández y Darío Pajor. 
Las actividades presenciales estarán a cargo de Julia Rossetti y Julián Di Pietro, Francis Martina y Belén Rohde en Punta Tacuara, Corrientes. La charla-taller Midi ATR (Rossetti – Di Pietro) y el Seminario “Rastro, paisaje y archivo” a cargo de Milton Secchi. Finalizando el Festival la presentación de Hijx. Performance en vivo a cargo de Joaquín Pedretti y Guazuncho en el CCU. 
A continuación, el detalle de los seleccionados de esta edición en que se estarán festejando los 10 años de Play. 

Categoría Estudiantes 
l Espacio Exterior - Abril Suárez (Buenos Aires). 
l Buzz - Hernán Popritkin (Caba). 
l Todo sigue igual - Pablo Andres Sabando Aburto (La Plata). 
l Domesticados  - Violeta Montoya Capri (Buenos Aires). 

Categoría Regional 
l Espero que al recibo de mi carta - Maru López Romero (Corrientes). 
l Lo que se cocina - Josefina Lens (Chaco). 
l Fantasmas del Yverã - cHapu toba  (Corrientes). 
l Una palabra tuya bastará para sanarme - Lucas Olivares  (Corrientes). 
l Ocaso - Ariel Aguiar  (Corrientes).
l Capilla del diablo - Nicolás De Bórtoli  (Corrientes). 
l Banquete Celestial - Juan Ignacio Slobayen  (Corrientes). 
l Cotidiano 3 - Fernando Luzuriaga  (Corrientes). 
l Memorias - Pilar Rebull Cubells (Chaco). 
l Hijx - Joaquin Pedretti  (Corrientes). 
l Ni una de las cosas que sentía son reales - Germán Lorenzo Robert (Misiones). 
l Babosa: besando al suelo tal vez encuentre mi gloria y salvación - Ernestina Pisarello  (Corrientes). 
l Lo que yo quiero - León Recalde (Formosa). 
l Exquisites - Maria Elena Romero (Chaco). 
l Las otras - Lara Schaefer (Chaco). 
l Te dejé mensajes en el monte - Valeria Anzuate (Misiones).
 
Categoría Nacional 
l Asoma un desierto - Joel Cortina Suárez - (Buenos Aires). 
l Los Arcontes - Natalia Labaké / Agustina Pérez Rial (Caba). 
l Las Picapedreras - Azul Aizenberg (Caba). 
l Romance - Leo Perrotta (Buenos Aires). 
l Fantasma - Azucena Losana (Caba). 
l Vestigia (v2) - Gustavo Galuppo Alives (Santa Fe). 
l Yenny - Gastón Escudero (Buenos Aires). 
l Diario de Iom Kipur 5781 - Daniela Ema Aguinsky (Caba). 
l Excavar y recordar - Pablo Salvador Boido (Caba). 
l La última hora - Christian Delgado / Nicolás Testoni (Buenos Aires). 
l Teoría Social Numérica - Paola Michaels (Caba). 
l El Vaticano - Gonzalo Almeida (Caba). 
l Réplica #1- Ariel Nahón (Caba). 
l La oscuridad no nos asusta - YoNoFui Organización Social (Caba). 
l Esquema de la techumbre - Manque La Banca (La Plata). 
l Desvío 3B - Diego Olmos (Buenos Aires). 
l Época es poca cosa - Ignacio Tamarit / Tomás Maglione (Buenos Aires). 
l El Buitre - Santiago Colombo Migliorero (La Plata). 
l Los Felices - Luna Gainle  (Buenos Aires). 
l Porque duerme sola el agua amanece helada - Sofia Petersen (Buenos Aires). 
l Triple exposure - Paula Pellejero (Caba). 
l @soyunnisperomarron - Santiago Carlini (Caba). 
l Sfumato – Rubén Plataneo (Santa Fe). 

Categoría Internacional 
l Cinema Vérité - Gabriel Otero (Francia - Argentina). 
l 14N - Perú - Jorge Pablo Tantavilca (Perú). 
l ...pese a todo - Alessandro Focareta (Italia - Argentina). 
l Kopacabana - Marcos Bonisson / Khalil Charif (Brasil). 
l Recuerdos del mar - Carlos Cruz / Estefanía Díaz (México). 
l Eu decidi falar- Gabrieli Marchioro / Gabriel Sforza (Brasil). 
l El acto creativo - Miguel Rozas (Bélgica-Chile). 
l Cortina de Humo - Mario Gutiérrez Cru (España). 
l Prossimo - Emanuele Dainotti (Italia - Bélgica). 
l Uma invenção sem futuro - Francisco Miguez (Brasil). 
l Los ojos - Aitor Gametxo (España). 
l Haiku de un Poeta Muerto – Akira Kamiki (Brasil). 
l Edificio Pasado - Nicolás Toniollo (Brasil). 
l Family Origin - Roberto Flores (Perú). 
l Promesas - Ro Caminal (España). 
l Por detrás de las tintas - Alek Lean (Brasil). 
l Would you realize that I'm a survivor? - Carlos Ledesma / Natacha Voliakovsky (Estados Unidos - Argentina). 
Para enterarte de toda la programación no dudes entrar a nuestro sitio www.playvideorte.com o en facebook e instagram: playvideoarte.                      
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD