¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Asociación Japonesa de Corrientes fue galardonada a nivel nacional

Por El Litoral

Martes, 14 de diciembre de 2021 a las 01:03

La Asociación Japonesa  de Corrientes fue galardonada por el Centro Nikkei Argentino, una entidad de carácter nacional, con la distinción “Institución Destacada del Año”.
Satoru Shindoi, el presidente de la asociación, explicó en diálogo con El Litoral que “Nikkei” es el nombre con el que se designa a los emigrantes de origen japonés y a su descendencia. El premio se dio en el marco de la XXXVI Edición de los Premios Jóvenes Destacados Nikkei 2021.
El vicepresidente Fernando Pereyra viajó el sábado 11 a Buenos Aires a recibir el galardón en nombre de los socios y la comisión directiva. El acto se realizó en el Jardín Japonés. 
En redes, agradecieron el premio y escribieron: “Renovamos nuestro compromiso de mantener viva nuestras raíces japonesas y estrechar lazos con las diferentes culturas y grupos que nos rodean”.
El premio obtenido es para jóvenes de menos de 40 años que forman parte de la colectividad japonesa. 
El presidente de la asociación destacó la presencia de jóvenes que se involucran en lo referido a la comisión directiva. En tal sentido, detalló que el vicepresidente Pereyra ingresó a la asociación desde muy joven. 
Shindoi indicó que recientemente, el 29 de octubre, la asociación cumplió 50 años. 
“Antes de ese momento y desde principios  del siglo XX, ya existía la congregación de manera informal”, relató el presidente e indicó que la mayoría de los migrantes eran provenientes de Okinawa. 
El terreno donde hoy funciona la asociación fue donado por el primer presidente, de apellido Kamiya. Luego, el primer presidente Kamiya, donó el terreno. A través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), se logró un subsidio para llevar a cabo la edificación. 
Shindoi explicó cuáles son las actividades que se realizan en el lugar. Algunas son solo para sus miembros, “actividades de camaradería”.
Además, tienen una escuela de japonés que abre cupos en febrero. También llevan a cabo festejos de algunas celebraciones tradicionales del país asiático. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD