Diego Schwartzman y Nadia Podoroska, los principales referentes de la delegación de siete tenistas argentinos que competirán desde hoy en Roland Garros, cargarán con la enorme presión de emular sus enormes actuaciones de la anterior edición, cuando alcanzaron las semifinales, una misión que no asoma sencilla para un Grand Slam que contará esta vez con las mejores raquetas el circuito.
En ese contexto, el segundo Grand Slam de año que se jugará a partir de hoy en el coqueto barrio parisino de Bois de Boulogne, encuentra a Schwartzman, décimo en el ranking mundial, con un título en el semestre, en el Argentina Open, y no mucho más para destacar, mientras que la rosarina Podoroska (42) volvió a instalarse en el radar de las mejores con su victoria sobre la estadounidense Serena Williams en Roma, que le permitió avanzar hasta los octavos de final.
La edición 2021 de Roland Garros, que repartirá premios por 17.171.000 de euros y finalizará el 13 de junio, tendrá además a los argentinos Federico Delbonis, Guido Pella, Federico Coria, Juan Ignacio Londero y Facundo Bagnis.
No obstante, las grandes atracciones del cuadro principal serán el español Rafael Nadal (3), el más ganador de la historia con 13 trofeos y un récord de 100 triunfos en 102 partidos, el serbio Novak Djokovic (1) y el suizo Roger Federer (8), quien regresa a París luego de dos años, mientras que entre las damas estarán la australiana Ashleigh Barty (1), la japonesa Naomi Osaka (2) y Serena Williams (8), quien a sus 39 años intentará conquistar un nuevo Grand Slam para superar su colección de 23.
En cuanto a los argentinos, el “Peque” Schwartzman iniciará su campaña ente el taiwanés Yen Hsun Lu (679), mientras que la rosarina Podoroska (42) comenzará su camino ante la helvética Belinda Bencic (11).
Schwartzman deberá defender los puntos que ganó en la edición 2020 con una gran actuación que incluyó victorias sin ceder sets ante el serbio Miomir Kecmanovic, los italianos Lorenzo Giustino y Lorenzo Sonego, y el eslovaco Norbert Gombos, y luego en el quinto parcial al austríaco Dominc Thiem, antes de toparse con Nadal.
Podoroska vivió idéntica situación con dos semanas mágicas en las que atravesó la “qualy” y se instaló entre las cuatro mejores, hasta que perdió en semifinales ante la polaca Iga Swiatek (9), luego campeona.
En cuanto a los demás argentinos, el rosarino Coria (96) jugará en la ronda inicial ante al español Feliciano López (61), mientras que Bagnis (101) se medirá con el francés Benjamin Bonzi (115).
El azuleño Delbonis (52), reciente semifinalista en Belgrado, debutará ante el moldavo Radu Albot (88). En tanto que el bahiense Pella (59) jugará ante el colombiano Daniel Elahí Galán (106), por su parte que el cordobés Londero (100) enfrentará al chileno Cristian Garín (23).
En el cuadro de dobles, Argentina marcará presencia con el marplatense Horacio Zeballos (5) y su compañero catalán Marcel Granollers (11), y también estará el tandilense Máximo González (47) junto al italiano Simone Bolelli (61).