¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Alistan créditos para damnificados por los incendios en la provincia

Será para productores que hayan sufrido pérdidas o daños. Cada uno deberá realizar una presentación a través de una declaración jurada. La medida se determinó tras una reunión con el gobernador, Gustavo Valdés. 
 

Por El Litoral

Martes, 01 de febrero de 2022 a las 01:01

Brindarán una línea de crédito para productores que hayan sufrido pérdidas o daños por los incendios en la provincia. Los afectados deberán realizar una presentación a través de una declaración jurada.
“Es un proceso que requiere de salida de emergencia sanitaria, la presentación de los distintos productores afectados a través de la declaración jurada. Hay una normativa general sobre créditos. El Banco de Corrientes va a sacar dentro de poco una línea específica para quienes hayan sufrido pérdidas y daños en los incendios.  Estamos trabajando con las distintas líneas provincias”, afirmó el ministro de la Producción, Claudio Anselmo.
La cuestión fue tratada en una reunión del gabinete provincial encabezada por el gobernador, Gustavo Valdés. “Estamos coordinando los recursos que se puedan lograr con Provincia y Nación”, expresó Anselmo en Radio Dos. 
Además, indicó que los incendios preocupan y buscarán la manera de dar asistencia y ayuda a los damnificados.
La Provincia había anunciado que declararía la emergencia por la problemática que implican los incendios forestales y rurales que se suceden en todo el territorio provincial, el pasado miércoles 19 de enero.
Anselmo dio a conocer esta medida tras la reunión que mantuvo con el gobernador Gustavo Valdés . En el cónclave determinaron tomar esta medida, asegurando que “se está trabajando en la prevención, alerta temprana y combate en el día a día”.
Hasta ese momento, más de 115.000 hectáreas fueron alcanzadas por el fuego y en este contexto, el Gobierno provincial coordinará acciones que brinden respuestas eficientes e inmediatas a la situación agravada por las altas temperaturas reinantes.
Al respecto, el ministro indicó a un medio radial que, junto con su equipo de Producción, presentó al gobernador un informe, que abarca desde los últimos días de diciembre y hasta el día de la fecha, donde se registraron agravantes en las condiciones meteorológicas (temperaturas extremas), la falta de lluvias desde hace aproximadamente tres semanas, fuertes vientos (norte y nordeste) que “han agravado el incremento de los distintos focos de fuego que se presentaron a la largo y ancho de la provincia”.
En este sentido, el ministro hizo un balance comparativo con años anteriores y al respecto especificó que “en todo el 2020 tuvimos un récord histórico, ya que se afectaron alrededor de 22.500 hectáreas, y en el 2021 el acumulado en todo el año estuvo por las 8.000 hectáreas afectadas”, y añadió que por tal motivo “es muy preocupante que en este año ya tengamos alrededor de 115.000 hectáreas afectadas”.
Sobre los incendios en zonas de pastizales indicó que los focos de fueron “muchísimos”, aunque aún no hay una medición de esto en alcance de superficie, “pero sabemos que hubieron en zonas donde no ocurrían y afectaron producciones de quintas cítricas por ejemplo”, y continúo: “Todos los casos nos preocupan y por eso es que se está tomando la decisión de la emergencia por incendios forestales y rurales de esta temporada de verano”.
También,  el funcionario dijo que se está “evaluando el impacto” que está teniendo la sequía en la actividad productiva de toda la provincia, y que se está juntando “información técnica” de los cultivos afectados para “cumplir con los pasos que exige la normativa, las leyes nacionales y provinciales para las intervenciones de emergencia agropecuaria”.

Últimas noticias

PUBLICIDAD