¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El glaciar de la cima del Everest se ha derretido en un 50%

Si ese ritmo de pérdida de hielo continúa, el glaciar del Collado Sur "probablemente desaparecerá en muy pocas décadas", afirma uno de los autores del estudio científico.

Por El Litoral

Sabado, 05 de febrero de 2022 a las 09:51

El hielo en un glaciar cercano a la cumbre del monte Everest, que tardó milenios en formarse, se está derritiendo de forma acelerada en las últimas tres décadas y ha perdido la mitad de su masa debido al cambio climático, según advirtió un estudio científico.

El glaciar Colado Sur  estaba hasta hace poco cubierto de nieve, que reflejaba la luz del sol y aislaba de este modo la masa de hielo situada debajo. Pero la pérdida de esa nieve en las últimas décadas ha dejado el hielo al descubierto, lo que ha provocado su rápido adelgazamiento:  perdió cerca de 55 metros de espesor en los últimos 25 años, según una investigación llevada a cabo por la Universidad de Maine y publicada esta semana por la revista Nature.

Los científicos analizaron un núcleo de hielo de 10 metros de largo en el glaciar, así como datos de estaciones meteorológicas, imágenes de satélite y otros registros. De este modo determinaron que,  desde la década de 1990, el glaciar South Col se ha reducido a la mitad y su masa de hielo se ha adelgazado en aproximadamente 55 metros.

Dataciones por carbono 14 han mostrado que la capa superior del glaciar tiene unos 2.000 años, pero ahora está perdiendo espesor 80 veces más rápido que en el momento en que se formó, indicaron. A este ritmo el glaciar del Collado Sur "probablemente va a desaparecer en algunas décadas", dijo el científico Paul Mayewski, que dirigió el estudio, al National Geographic.

La pérdida del glaciar South Col tiene también consecuencias sociales y es  una señal preocupante para los más de 200 millones de personas que dependen del agua de deshielo  de los glaciares en las altas montañas de Asia.

Este glaciar está a unos 7.900 metros de altura, más o menos a un kilómetro por debajo del nivel de la cumbre del Everest, la montaña más alta del mundo.

Según otros investigadores, otros glaciares de la cadena del Himalaya están derritiéndose a un ritmo elevado, provocando la creación de centenares de lagos en las laderas de la cordillera, con el consiguiente riesgo de generar inundaciones. En la zona,  durante  las últimas décadas, el hielo se está fundiendo diez veces más rápido que hace entre 400 y 700 años.

La desaparición de los glaciares tendrá un efecto en cadena, pues su derretimiento amenaza el suministro de agua de millones de personas en Asia.

Últimas noticias

PUBLICIDAD