¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Por el calor extremo debieron cambiar los cables del puente Chaco-Corrientes

Las obras no complican el tránsito sobre el viaducto, pero limita la circulación de peatones.
 

Por El Litoral

Viernes, 04 de marzo de 2022 a las 01:00

Avanza el recambio del cableado eléctrico que pasa por el puente General Belgrano. El trabajo es realizado por operarios de la empresa transportadora de energía eléctrica Transnea.
Ya es habitual que cada verano una oleada de humo   sorprenda en el puente Chaco-Corrientes y este año no fue la excepción. 
Los operarios de Transnea prohibieron transitar por el lado derecho del puente, rumbo a Chaco, pues ahí se realiza el recambio de los cables que se fundieron debido a las altas temperaturas y que produjeron cortocircuitos.
Se modernizan así las dos ternas de tendido subterráneo, utilizando un cableado bidireccional de tecnología de última generación que cuenta con un sistema de aislación en seco.  
Para llevar adelante esta obra, Transnea adquirió 43 kilómetros de un cableado especial y reforzado para la vinculación eléctrica de alta calidad, una máquina tunelera inteligente que permite perforar y construir los canales-túneles sin necesidad de cortar el tránsito, y una partida de caños corrugados a medida que se usarán para la protección de los cables.

Defensas
Se espera que en los próximos días se inicien las obras definitivas de las defensas del puente.
El jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Daniel Flores, explicó que se invertirá cerca de 5.000 millones de pesos, lo que generará “un gran movimiento de mano de obra para las dos provincias” y utilizará “lo último en tecnología para este tipo de construcciones, muy similar a la que se usará cuando se concrete la construcción del segundo puente interprovincial”. El proyecto tiene un plazo de 24 a 36 meses y las obras consisten en la construcción de defensas con pilotes excavados de hormigón en el lecho del río. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD