El frente Encuentro por Corrientes (ECO) llevó adelante una serie de actividades políticas este domingo, lunes y martes en distintas localidades del interior provincial. La recorrida incluyó visitas a Monte Caseros, Juan Pujol, Mocoretá, Curuzú Cuatiá, Colonia Libertad, Parada Pucheta, Paso de los Libres, Yapeyú, La Cruz y Alvear, con el objetivo de fortalecer la presencia territorial del espacio y presentar propuestas de cara a las próximas elecciones provinciales.
Las actividades estuvieron encabezadas por el candidato a gobernador Ricardo Colombi y el candidato a vicegobernador Martín Barrionuevo, acompañados por postulantes a cargos legislativos como Enrique Vaz Torres, Eugenia Mancini, Nidia Vivas (Senado Provincial) y Emiliano Fernández (Diputado Provincial).
El espacio político realizó reuniones con sectores intermedios, vecinos y productores, y participó de encuentros comunitarios. En cada localidad, se presentaron los candidatos municipales, quienes expusieron los ejes de trabajo vinculados a salud, infraestructura, inclusión, deporte y desarrollo económico.
En Monte Caseros, los referentes de ECO mantuvieron una reunión con vecinos y sectores locales. Más tarde, la agenda continuó en Juan Pujol y Mocoretá, donde se realizó un acto político con participación de los candidatos al Senado Provincial.
El lunes, la jornada inició en Curuzú Cuatiá con un acto en el Club Social y Deportivo Villa Dolores. Luego se realizaron visitas a Colonia Libertad y Parada Pucheta, donde se destacaron propuestas vinculadas a la coparticipación municipal y el fortalecimiento de los servicios públicos.
En Paso de los Libres, se realizó el lanzamiento de talleres de oficio y un conversatorio con la ciudadanía, organizado junto a los candidatos locales de ECO + Primero Libres. En ese contexto, Ricardo Colombi resaltó la importancia de la participación municipal y aseguró que “las elecciones se ganan con las mujeres”.
Ya el martes, el equipo de trabajo se trasladó a Yapeyú y La Cruz, donde mantuvieron reuniones con organizaciones deportivas y productores ganaderos, abordando temas como las políticas públicas para el sector, la articulación público-privada y la generación de empleo en zonas rurales.
La gira concluyó en Alvear, con una reunión en la Sociedad Rural, donde los productores locales expusieron inquietudes sobre la Ruta 36, la infraestructura energética y el apoyo al sector productivo. Por la noche, se realizó un acto político con los candidatos municipales, quienes destacaron propuestas relacionadas con la salud, la seguridad rural y oportunidades para los jóvenes.