¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Tres cabañas correntinas protagonizarán una gira ganadera en el Mundial Braford

Por El Litoral

Lunes, 11 de abril de 2022 a las 01:39

El 8° Congreso Mundial Braford se realizará en Corrientes a fines de mayo con una gira planificada para visitar los distintos ambientes y regiones donde crece la raza. Se visitarán tres cabañas correntinas para conocer la multiplicidad de producciones, a la par de la gastronomía, carnes y vinos.
La organización promete un espacio de ciencia productiva con lo más actualizado del sector, en relación a la mejora en la producción, genética, alimentación y mercados. Estas tres visitas se harán del 19 al 30 de mayo. 
Al día siguiente, el martes 31 de mayo, los participantes de este evento regresarán a la ciudad de Corrientes, donde tendrán lugar el Congreso y la Exposición Internacional.
Delfabro
Laguna Limpia es un complejo de estancias que abarcan 15.200 hectáreas de campo situado en Esquina (incluida la estancia Comebotá), afectado a la cría y recría de vacunos. Es la mayor estancia de la agropecuaria Delfabro.
La deforestación es uno de sus principales recursos para incrementar la producción de kilos de carne por hectárea, generar reservas forrajeras y cuidar el medio ambiente mediante la disminución de la erosión del suelo. Según la empresa, esto genera un sistema de producción de carbono negativo que reduce notablemente el efecto invernadero.

Agrolam
La cabaña Pilagá será el segundo sitio de visitas en la provincia de Corrientes. La conforman tres estancias que se encuentran en el departamento Mercedes, y todas las actividades que se desarrollan en estos campos se orientan a la cabaña Braford. Mientras la estancia San Martín es la sección dedicada a la cría, en Itá Caabó se realiza principalmente recría y la estancia Rincón de Yeguas se concentra en la preparación de hacienda para remates y exposiciones.
Son aproximadamente 8.000 hectáreas arrendadas en la cabaña Pilagá. El ambiente predominante es de lomas de suelos superficiales con afloramientos rocosos, cubiertos de pastos naturales cortos y tiernos. También hay sectores bajos inundables, donde predomina la paja cortadera.
Durante 2014 Agrolam S. A. adquirió la cabaña Pilagá al grupo brasilero Marfrig, con sus planteles y núcleo genético en las tradicionales estancias. Desde entonces, Pilagá obtuvo importantes logros y distinciones, no sólo gracias a la calidad de su genética en las competencias más importantes de las razas Braford y Brangus, sino también por la excelencia, innovación y trayectoria. 
Junto con la cabaña Marcaojo (el lugar previo de este recorrido) fueron los grandes campeones de la IX Exposición Nacional del Ternero y XVIII Exposición Nacional Braford, del año pasado uno de los platos fuertes de la Exposición Nacional de Razas organizada por Expoagro. 

El Rocío
Iniciaron su actividad en el año 1985 como una empresa ganadera y hasta mediados de 1990 la firma contaba con una cabaña de la raza Hereford. Realizaban cruzamiento con toros Bramhan, pero luego se inclinaron por la raza Braford.
La cabaña El Rocío desarrolló un Plan de Mejoramiento Genético para conseguir Braford 3/8 perfectamente adaptado al ambiente subtropical de Corrientes, con ventajas en mansedumbre, fertilidad y en precocidad.
Su reposición se da con vaquillas que se preñan a los 18 meses, con facilidad al parto, y de tamaño moderado. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD