Durante la presentación del Congreso, que se había postergado el año pasado a raíz de la pandemia, el director ejecutivo de la Asociación Braford Argentina, Diego Rodríguez, dio una breve introducción e inmediatamente dio paso al discurso del presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Federico Palma.
En sus palabras, el presidente a cargo de la entidad anfitriona manifestó el orgullo como institución de albergar el Congreso Mundial Braford 2022. “Esto no es una casualidad, sino fruto del trabajo de muchos años; en este momento tenemos un gran compromiso, que el ansiado Congreso Mundial Braford, que se venía posponiendo a raíz de la pandemia y que este año podemos realizarlo”.
Luego fue el turno del CEO de Exponenciar SA, Martín Shvartzman, quien agradeció a las instituciones involucradas en la organización del Congreso Mundial por confiar en Exponenciar SA. “Agradecemos a la Asociación Braford y a la Sociedad Rural de Corrientes en el armado de feria, que nos permite contener a la mayor cantidad de expositores, para que este Mundial trascienda en todos los ámbitos”, señaló el CEO de Exponenciar SA.
Asimismo, Schvartzman ponderó el acompañamiento del Municipio de Riachuelo y agradeció también al Gobierno provincial: “Desde que llegamos a la provincia, siempre nos ha acompañado y en este caso particular con un compromiso muy grande con el Mundial Braford”, señaló.
A su turno, Juan Pedro Colombo, director y martillero de la firma Colombo y Magliano SA, se sumó a las palabras anteriores y resaltó la importancia de organizar una exposición de esta magnitud. “Realmente va a marcar historia”, sostuvo el referente de la casa consignataria que va a tener a cargo la venta de los reproductores que participarán de la Exposición Internacional Braford, que se va a realizar en el marco del Congreso Mundial.
“Tenemos la recorrida por las cabañas, donde vamos a mostrar un poco lo que es la producción de Braford en Argentina, y creo que es un evento ideal para que los criadores Braford puedan mostrar su producción”, señaló Colombo.
En el aspecto comercial, el martillero detalló que “nosotros estamos a cargo de las ventas el día sábado 4 de junio, con los reproductores al mediodía, y luego la Noche de Campeones”. Además, adelantó que en el marco de la exposición se va a realizar un remate televisado de invernada. “Creo que va a ser una linda exposición, estamos con mucha expectativa”, sostuvo Colombo.
Luego fue el turno de Martin Jetter, intendente de la localidad de Riachuelo, jurisdicción donde se encuentra emplazado el predio de la Sociedad Rural de Corrientes. En sus palabras, el jefe comunal dio la bienvenida a la presidente de Braford, a los referentes de Exponenciar SA y a la casa consignataria Colombo y Magliano.
“Para Riachuelo es un orgullo ser nuevamente el lugar donde se realice un evento de esta trascendencia, de una raza tan importante como es Braford”, señaló Jetter. En este sentido, el intendente de Riachuelo recordó que en el año 2003 se realizó el anterior Congreso Mundial, donde “donde tuvimos la visita de contingentes australianos y de otros países, que pudieron recorrer, en esa oportunidad con la presencia de Juan Carlos Relats, la emblemática estancia Alegría”, sostuvo.
Por último, tomó la palabra el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, quien asistió en representación del Gobierno de Corrientes y trasladó los saludos del gobernador, Gustavo Valdés, quien no pudo estar presente debido a su asistencia a la reunión de gobernadores del Norte Grande, en la provincia de Salta.
“Para nosotros es sumamente importante tener este tipo de congresos en la provincia de Corrientes”, señaló Anselmo, quien además sostuvo que “todos conocen el papel fundamental que tiene la provincia de Corrientes en la ganadería argentina, no solo reconocida por sus sistemas de cría, sino también por la calidad de sus cabañas, entre las cuales Braford es una raza destacada”.
Por estas cuestiones, el funcionario provincial consideró que “estamos sumamente satisfechos y comprometemos el apoyo del Gobierno provincial, para mostrarle al mundo lo que hacemos en Corrientes con la ganadería, y conocer lo que hacen los otros países en la producción de esta raza”.