El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, colocó esta semana implantes cocleares a tres niños de Mercedes, Goya y de Capital. Las intervenciones se realizaron en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II.
El implante coclear es un dispositivo que se coloca a las personas con una sordera total que no responden a los audífonos; es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador, de la onda sonora. Cuando se trata de bilateral, es la colocación de implantes cocleares en ambos oídos. “Realizamos intervenciones mediante las cuales colocamos los implantes cocleares a tres pacientes, todos con muy buenos resultados”, dijo el jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, Jorge Iglesias.
Los implantes fueron gestionados a través de la obra social de la provincia Ioscor y del programa Incluir Salud. Explicó que “se trata de cirugías en las que implantamos los dispositivos electrónicos, en las cuales los cuidados pre y posquirúrgicos son fundamentales”.
El Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, depende de la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, a cargo de Adela Saade. Las intervenciones se realizaron con el equipo del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Pediátrico Juan Pablo II.
(IRB)