Estudiantes de escuelas secundarias de Corrientes recibirán educación financiera. Iniciarán ciclos de capacitación a docentes para extender los espacios formativos a toda la provincia.
Se trata de un convenio entre el Banco de Corrientes y el Ministerio de Educación de la Provincia, que lanzaron en conjunto el programa “El BanCo a la Escuela”, dirigido a quintos y sextos años del nivel medio. Los estudiantes recibirán capacitaciones a partir de materiales didácticos innovadores. Los contenidos abarcan temáticas como dinero, monedas, ahorro, deuda, gastos, planificación financiera, economía familiar, funcionamiento, productos y servicios bancarios, entre otras, con el objetivo de que reciban educación financiera y puedan ser replicadores de ella en su vida cotidiana y familiar.
Al mismo tiempo, en diferentes etapas se capacitará a docentes de toda la provincia con cursos que serán dictados por colaboradores del BanCo designados como tutores de esos espacios formativos.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en el auditorio Julián Zini, donde se realizó la firma del convenio marco entre ambas instituciones, representadas por la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, y la ministra de Educación, Práxedes López. “Para que todos los avances que venimos dando en materia de desarrollo y modernización tengan un impacto real y concreto, requieren de un elemento fundamental: hacerlo con una mirada inclusiva, y de eso trata este programa”, manifestó Sprovieri.
La referente del Banco de Corrientes destacó el trabajando en equipo: “Haremos un aporte valioso a la formación de ciudadanos más críticos, reflexivos y responsables. Ese es nuestro compromiso y seguiremos en ese camino”.
La ministra Práxedes López, por su parte, valoró el trabajo conjunto y agradeció al Banco de Corrientes, “que siempre nos llena de orgullo a todos los correntinos. Sin dudas, este es un paso importante para la educación financiera y, fundamentalmente, para nuestros docentes y nuestros alumnos, que van a obtener habilidades necesarias para su vida cotidiana y, esperamos, sean agentes replicadores de ello”. “Se hizo un trabajo intenso entre miembros del BanCo y docentes para que hoy pueda iniciar este programa tan anhelado. Espero que realmente podamos llegar a muchísimas instituciones secundarias, etapa a etapa, en distintos lugares tanto de Capital como el interior”, finalizó la ministra.
El evento contó con la presencia de los miembros del directorio del BanCo, síndicos, gerentes y colaboradores; mientras que por el Ministerio de Educación participaron sus máximas autoridades, subsecretarios y directivos.
También asistieron rectores de los establecimientos educativos de Capital donde se desarrollará el programa y residentes del Profesorado de Economía del Instituto Superior de Formación Docente Nº 1.