El abogado especialista en Derechos Humanos, exsubsecretario del área en la provincia de Corrientes, Pablo Vassel, presentó este viernes en Italia su libro "Malvinas y Derechos Humanos. Historia de la investigación por torturas a los soldados argentinos en las Islas Malvinas", un hecho que el autor consideró "histórico".
En la Casa Argentina en Italia, la Oficina Cultural de la Embajada de la República Argentina en Italia, ubicada en Roma, Vassel presentó durante la tarde su obra, producto del recorrido por más de 15 años de labor en busca de justicia por los estaqueamientos de oficiales y suboficiales de las fuerzas armadas contra soldados argentinos en la guerra.
"Es el comienzo de presentaciones que en las próximas semanas se harán en la ciudad de Corrientes en el Espacio de Memoria del Regimiento 9, en Chaco, Buenos, Aires, La Plata, entre otros lugares de la geografía argentina, difundiendo esta mirada de Malvinas y la necesidad de que las víctimas de torturas en la guerra tengan Justicia", dijo Vassel este viernes al concluir la presentación.
El trabajo editorial tiene prólogos de la madre de Plaza de Mayo Taty Almeyda, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y del especialista Mario Volpe y su lanzamiento tuvo este viernes como moderador a Lucas Paviolo, Encargado de DDHH de la Embajada argentina en Italia.
Se trata de la segunda obra generada desde la temática de Malvinas a partir de la perspectiva de los Derechos Humanos, luego de que en el inicio de las tareas de investigación se editara un libro con los testimonios de los soldados sobrevivientes de las torturas durante la conflagración bélica. Dichos aportes se convirtieron en una denuncia que en el año 2007 Vassel radicó en el Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego, con jurisdicción sobre las islas del Atlántico Sur.