¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Lito Vitale y Lito Nebbia darán una charla hoy en la Feria del Libro

A las 20 en el escenario principal tendrá lugar la charla y concierto “El rol de la música en la recuperación democrática”, por Liliana y Lito Vitale, Lito Nebbia y Alberto Felici con Magma.
 

Por El Litoral

Miércoles, 12 de julio de 2023 a las 01:00

Con Liliana y Lito Vitale, Lito Nebbia y Alberto Felici como invitados, la Feria Provincial del Libro cumplirá hoy con su sexta jornada en la ex Usina Eléctrica de la Capital correntina. Desde las 14 hasta las 22 la muestra propondrá un extenso programa de actividades. 
Dos talleres tendrán lugar en la Feria, uno sobre composición de rimas vinculado al rap, por Gonzalo Benítez, mientras el taller “Subirle el volumen al miedo” de Emmanuel Sticchi tendrá su cierre, de 16 a 18. Editorial D tendrá varios de sus autores presentando novedades editoriales, a la vez que se destacan los títulos que presentarán editorial Eudene y el Iighi Conicet. Por su parte, Moglia Ediciones presenta dos títulos de la colección Búho dirigida por Eugenio Led, donde las letras se cruzan con intervenciones de ilustradores y artistas de Corrientes. 
En el escenario principal se conjugarán la música y la danza, primero con el coro y orquesta municipal “Herminio Giménez” en un ensamble con Emilio Aguilera como invitado especial, y luego con el ballet de cámara municipal, bajo dirección de Ramón Sánchez. Las Guitarras Gualeyas llegan desde Entre Ríos para presentar un homenaje a Abelardo Dimotta para dar paso a la charla y concierto “El rol de la música en la recuperación democrática” por Liliana y Lito Vitale, Lito Nebbia y Alberto Felici con Magma. 
La charla y concierto girarán en torno al rol del movimiento musical independiente promovidos por Músicos Independientes Asociados (Mia); Alternativa Musical Argentina (Ama) y Melopea, durante la dictadura militar y en el proceso de recuperación democrática. 
Los artistas y la música, fueron una ayuda para entender lo que iba sucediendo, para ponerle nombre a las cosas que ocurrían en esa época, en la que una casi inagotable lista de melodías, de sonidos y artistas fueron clave en organizar el discurso y el sentir de esos tiempos. 

Apertura de la semana 
Promediando la cuarta jornada de la XIII Feria Provincial del Libro en la Ex Usina, el sector editorial tuvo su punto de encuentro directo con el público, con ventas de 1.600.000 pesos, totalizando a la fecha 6 millones de pesos en ventas de libros y productos afines. La Feria recibió el lunes a 7000 personas, sumando 30.000 visitantes, qué pese al paro, han llegado a disfrutar de la propuesta del Instituto de Cultura de Corrientes, organizada por el Gobierno de la Provincia. 

Programa  
Miércoles 12 de julio  
Auditorio Griselda Gambaro 
14 Taller Fictio "Juglares de esta Época". 
15 Gustavo Azula “Cuentos de acá Cerquita”. Editorial Tinta Libre. 
15.30 Bárbara Elina Antonini presenta varios títulos Editorial D 
16 a 18 Auditorio B. Taller “Subirle el volumen al miedo” por Emmanuel Sticchi. 
Auditorio 1983 
16 Tamara Daiana Alegre "La etnografía es también cosa de chicos. Trabajos de campo y publicación de resultados de etnografías con niños, niñas y jóvenes" 
16.30 Avelino Nuñez presenta "Mitología guaraní" y Prinsipe 'Imi. Editorial D 
17 Eudene | Presentación "Del contrato social al contrato sexual. El debate de los sexos en el siglo XVIII" de Analía Silvia García y José Antonio Meza. 
17.30 Eudene | "Tras la huellas del ganado en la provincia de Corrientes. De las Misiones Jesuíticas de guaraníes a nuestros días" por Ronald David Isler Duprat. Presenta Mariana Giordano 
18 Iighi Conicet. “Violencias políticas del pasado reciente” de Maria del Mar Solís Carnicer y Daniel Chao. Editorial Teseo. Modera: Guadalupe Arqueros 
18.30 Iliana Romero presenta "Los colores de la palabra" Editorial D 
19 Colección Búho. Presentación de los libros "Gérmenes del fuego eterno" de Esteban Gómez y Nicolás Toledo y "Biósfera" de José Mizdraji y Rosalía Montenegro. Dirección: Eugenio Led. Editorial Moglia. 

Escenario  
18 Concierto “Encuentro y Fusión” Orquesta y Coro Herminio Giménez. Ensamble Musical. Invitado: Emilio Aguilera | Dirige: Diego Gómez Dabrio 
18.30 Ballet de Cámara Municipal. Obra "Danza de los espíritus". Director Ramón Sánchez. 
19 Guitarras Gualeyas presenta “Abelardo Dimotta. Sentimiento de un Entrerriano” 
20 Charla/Concierto “El rol de la música en la recuperación democrática”/Por Lito y Liliana Vitale x MIA + Litto Nebbia x Melopea Discos + Alberto Felici y Magma x AMA. 
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD