¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Rosita Leiva y el rol de las mujeres en el chamamé: “Tenemos un lugar y debemos ocuparlo”, afirmó

Fue la voz del grupo Neike junto al pai Julián Zini. Ahora lleva adelante la agrupación Chamameceras junto a su hija María Esperanza Cáceres. La mercedeña se refirió además al paraje donde nació. 
 

Por El Litoral

Miércoles, 26 de julio de 2023 a las 01:00

La cantante Rosita Leiva nació en paraje Capivarí, en Mercedes (Corrientes). Fue la histórica voz femenina del grupo Neike Chamigo, formado y liderado por el pai Julián Zini. Ahora conforma la agrupación Chamameceras, el nuevo proyecto encarado junto a su hija María Esperanza Cáceres. “Nosotros todos somos iguales y creemos que las  mujeres, las artistas, cantoras, músicas, artesanas, siempre tienen algo para aportar y decir de nuestra cultura y  este modo que tenemos de serlo”, afirmó en diálogo con Radio LT12 de Paso de los Libres.
“Tenemos un lugar y tenemos que ocuparlo. Nosotros creemos que podemos hacer un aporte importante en el contexto regional y nacional. Tenemos una palabra y nosotros, tenemos que decirnos. No llegamos a ser personas hasta que no nos digamos que la mujer  en este momento tiene que ocupar ese lugar. Tenemos que pensar en las pioneras, en las que ya han estado antes que nosotras” recalcó Leiva, que recientemente se presentó junto a su flamante agrupación en la vigilia del cumpleaños de Mercedes.
Leiva, por otra parte, reconoció que hace mucho tiempo no visita su pueblo natal. “Hace un tiempo que no estoy yendo a mi pueblito Capivarí. Toda mi parentela está allá y siempre nos estamos comunicando. Estamos en contacto permanente con ellos. Varios tuvimos que  salir del lugar de  donde una nació, es cierto, pero ahí está lo bueno”, rememora la cantante. “Todo lo que uno es, lo trae desde su origen, la tierra y el lugar donde se nace. Tiene mucho que ver. En lo personal  es necesario  tomarme un día, una jornada o un momento del día para ir por allí, y o sino ir al lugar exactamente. Estar en contacto con la  gente, porque en realidad es nuestra gente lo que lleva la tierra adentro”, remarcó.
Durante la entrevista con el programa Magazine 12, Rosita Leiva comentó que proviene de una familia de bailarines. “Toda mi parentela es bailarina, que es la otra pata del chamamé. Siempre que nos juntamos, siempre estamos con el chamamé, porque eso es el chamamé, música, palabra y danza” comentó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD